Un trabajador de una de las plantas de Coca-Cola Amatil. Efeagro/EPA/Archivo/Bagus Indahono

Coca-Cola ha reducido en España un 20,4 % sus emisiones efecto invernadero desde 2019

Publicado por: agro 4 de julio de 2023

Coca-Cola ha reducido un 20,4 % sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de toda su cadena de valor en España desde 2019, según consta en el Informe de Sostenibilidad 2022 que la compañía ha publicado este martes.

Este porcentaje equivale a reducir en 178.355 toneladas las emisiones de GEI, ha precisado Coca-Cola, que aspira a convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono para 2040 en toda su cadena de valor, diez años antes de lo establecido por la Comisión Europea (CE).

Antes de esa meta, la compañía espera lograr, como paso intermedio, la reducción en un 30 % de las emisiones en toda la cadena de valor con respecto a las existentes en 2019, año en el que se marcó estos objetivos.

La presentación de los datos ha estado a cargo de la directora de Sostenibilidad Iberia de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) Iberia, Carmen Gómez-Acebo, quien ha destacado también que un objetivo ya logrado es que el 100 % de la electricidad que utiliza la empresa proviene de fuentes renovables.

ENVASES

En lo referente a envases, que representan el 46,2 % de las emisiones de Coca-Cola, la compañía ha consignado en su informe de sostenibilidad que en España el 99,8 % ya son reciclabes o reutilizables.

La empresa ha señalado que ha conseguido disminuir en más de 22.500 toneladas al año el material virgen empleado en sus envases en la península ibérica y que a lo largo de 2022 se ha aligerado la botella de plástico PET de productos carbonatados de 0,5 litros en un 15 % y la de 1,25 litros un 11 %.

Asimismo, ha destacado que el porcentaje de plástico reciclado (rPET) en todos sus envases de este material en España supera ya el 50 % y que en el caso de los envases de PET de 500 mililitros, este porcentaje se sitúa ya en el 100 % de los refrescos.

También ha subrayado que se ha adelantado a la obligatoriedad de incorporar los tapones adheridos a la botella en el 100 % de sus envases de plástico.

PROCESOS DE REFRIGERACIÓN

El informe también detalla que desde 2019 y hasta 2022, Coca-Cola ha conseguido reducir el volumen de emisiones de CO2 generadas en los procesos de refrigeración en más de un 50 %.

Las emisiones de estos procesos representan el 11,9 % del total de la huella de carbono generada por las actividades de la compañía, un peso cuyo porcentaje se ha reducido 8,7 puntos porcentuales desde 2019 (de 20,6 % a 11,9 %), ha destacado.

En lo relativo a transporte, Coca-Cola ha informado de que en 2023 ha comenzado a operar con camiones de transporte pesado de largo recorrido 100 % eléctricos desde la planta de Valencia, con el objetivo de contar con el 100 % de su flota eléctrica en 2030.

También ha indicado que espera conseguir a finales de este año la certificación de neutralidad en cinco de sus plantas y manantiales, siguiendo el ejemplo de su planta embotelladora de agua mineral natural de la localidad oscense de Vilas del Turbón, que consiguió este objetivo en 2021.

Gráfica con los principales datos del informe de sostenibilidad de Coca-Cola. Efeagro/Cedida por la compañía

GESTIÓN DEL AGUA

El informe de sostenibilidad recoge también que, a nivel de gestión de agua, ha conseguido reducir en un 18,7 % desde 2010 la ratio de agua a 1,76 litros de agua por cada litro de bebida producida.

Asimismo, en la actualidad colabora con ocho proyectos medioambientales en la península ibérica de devolución de agua a la naturaleza, que en 2022 consiguieron devolver un total de 4.716 millones de litros, lo que equivale al 161 % del agua que contenían las bebidas vendidas ese año por la empresa.

NIVEL DE AZÚCAR Y COMPROMISOS SOCIALES

El informe también recoge que Coca-Cola ha reducido un 23,6 % el contenido de azúcares por litro en sus bebidas desde 2015 y que en la actualidad el 63,7 % del volumen de ventas de Coca-Cola en España sean bebidas bajas en o sin calorías.

En el ámbito interno, ha destacado que en 2022 el 30,8 de los puestos directivos de la empresa están ocupados por mujeres, en busca del objetivo de conseguir que sean el 45 % de los puestos en 2030.

También ha crecido el porcentaje total de mujeres en la empresa, hasta situarse en el 24,4 %, más próximo al objetivo de que un tercio de la plantilla sean mujeres.

Secciones : Actualidad Empresas