Escasez de agua en el embalse de Sierra Boyera en Bélmez (Córdoba). EFE/Salas

MESA DE LA SEQUÍA

Empieza la reunión de la mesa nacional para tratar medidas ante la sequía

Publicado por: EFEAGRO 19 de abril de 2023

Representantes del Gobierno, del sector agrario y de las comunidades autónomas han iniciado este miércoles la reunión de Mesa Nacional de la Sequía para analizar las consecuencias de la histórica de falta de agua que atraviesa el país y que amenaza a la producción agrícola y ganadera.

El objetivo es hacer un diagnóstico de la situación y abordar las posibles medidas ante el impacto de la falta de lluvias y la bajada de reservas en los pantanos, que ahora están al 50,7 % de su capacidad y en algunas cuencas al sur, al este y en Cataluña a menos del 30 %.

A la mesa asisten el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las comunidades autónomas, Cooperativas Agro-alimentarias de España, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y la federación nacional de regantes (Fenacore).

La reunión se celebra en un momento crucial de las campañas agrícolas y con previsiones en el campo muy pesimistas sobre las pérdidas de cosechas por la falta de agua, porque ya ha provocado daños en muchos cultivos, como los cereales y amenaza otras producciones como la de hortalizas.

La intención del Gobierno, ante la sequía es contar con datos técnicos y hacer un examen sobre la “priorización de las zonas y los sectores en relación con la afectación a la sequía”, según declaró este martes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

El embalse de El Vicario, declarado muerto en Ciudad Real. Efeagro/Beldad
El embalse de El Vicario, declarado muerto en Ciudad Real. Efeagro/Beldad

A día de hoy, este mes está siendo “extraordinariamente seco”, han señalado desde la Agencia de Meteorología (Aemet), para matizar que, hasta ahora, el abril más seco de la serie histórica es el de 1995, con 23 litros por metro cuadrado acumulados en todo el mes.

En el cómputo global del año hidrológico, el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 11 de abril de 2023 es de 334 litros por metro cuadrado, lo que representa un 21 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (425 litros por metro cuadrado).

Secciones : Agricultura