AGRICULTURA TEMPOREROS

Los temporeros extranjeros, un fenómeno social que define al campo español

La recogida de la fresa marca el inicio del calendario para la movilización de miles de trabajadores extranjeros, que acudirán a España para participar en las campañas agrarias en este 2021, en un movimiento social y laboral que desde las organizaciones agrarias impulsan entre medidas de control sanitarias y legales.

ERTE PRÓRROGA

Así quedarán los ERTE en España hasta el 31 de mayo

El Gobierno ha logrado el respaldo de los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo, manteniendo el esquema de exoneraciones y de prestaciones, agilizando trámites administrativos y con pequeños cambios en los sectores.

A consecuencia de la covid-19

Casi 5 millones de empleos del sector de la aviación, en peligro

Unos 4,8 millones de empleos en la aviación están en peligro debido a la caída de la demanda del transporte aéreo de pasajeros y la única manera de salvarlos es que los gobiernos ayuden a este sector, dijeron este martes sendas entidades que representan a aerolíneas y trabajadores.

Un 5,75 % más

El paro agrícola subió en 10.234 personas en octubre

El paro en el sector agrícola aumentó un 5,75 % respecto a septiembre. Se situó en 188.073 desempleados, con un repunte interanual del 25,96 % (+38.768), según los registros de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

LATINOAMÉRICA EMPLEO

América Latina puede crear millones de empleos con economía de cero emisiones

La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos en América Latina y el Caribe, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Profesiones imprescindibles

Pescaderías abiertas: con orgullo y voto de lealtad frente a la curva

Los pescaderos y pescaderas tradicionales asumen la crisis del coronavirus con las puertas abiertas. Conscientes de que son más que nunca un servicio o un refugio social para los clientes fieles, están dispuestos a reinventarse para despachar, por muy pronunciada que sea la curva de la pandemia.