El secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, ha manifestado que el Gobierno defenderá un reparto justo de las posibilidades pesqueras en las negociaciones del “brexit”.
El secretario general de Pesca ha destacado la importancia de la “información” como “arma” a la hora de afrontar las negociaciones derivadas del “brexit”. Ha subrayado que España defenderá garantías jurídicas para sus marineros y armadores, así como un reparto justo de las capturas.
En declaraciones a los periodistas en Vigo, López-Asenjo ha expresado que su departamento suministra al equipo negociador europeo, liderado por Michel Barnier, “cuanta información requiera”.
“Es un arma a la que nunca puedes renunciar”, ha proseguido el secretario general de Pesca, quien ha abogado por no “descuidarse” durante este proceso.
España, menos afectado que otros en pesca
Sin embargo, ha apuntado que a España la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) no le afectará a los niveles de, por ejemplo, Bélgica.

No obstante, López-Asenjo ha hablado de prudencia y ha recordado que todavía tienen que “establecerse las condiciones del divorcio” en un proceso de negociación internacional que, ha dicho, no será ni “sencillo” ni “rápido”.
“A partir de ahí, lo que sí va a hacer España, lógicamente, es defender, en la medida de todas nuestras posibilidades, que haya garantías jurídicas para los trabajadores del mar y los armadores, y que haya un reparto justo de las posibilidades”, ha enfatizado.