El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una disposición que evitará penalizaciones a los viticultores que no hayan podido ejecutar sus autorizaciones de plantación por motivos de la sequía.
La medida está incluida como disposición adicional al decreto mediante el que se incorpora en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España el listado de razas autóctonas amenazadas, ha detallado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado.
La disposición aprobada habilita a las comunidades autónomas a poder exceptuar la aplicación de las sanciones por inejecución de autorizaciones al considerar la sequía como “causa de fuerza mayor”.
El objetivo es “evitar el perjuicio que puedan suponer las sanciones a los titulares de las autorizaciones que caducan este año que no pueden ejecutarlas por la falta de precipitaciones en los meses claves para la plantación de viñedo”, ha explicado el MAPA.
“La falta de lluvia en los meses clave para su realización, junto con la caída de las reservas de agua para los regadíos, ha obligado en muchos casos a retrasar la ejecución de estas plantaciones hasta que ha resultado imposible realizarlas”, ha destacado el Gobierno.

El Departamento ha abundado que la posibilidad de la plantación “resulta ya agronómicamente inviable”, pues sólo se puede garantizar que las nuevas viñas salgan adelante cuando se plantan en los meses de primavera, “hasta como mucho los primeros días de junio -variable a lo largo de la geografía española-“.
La medida se aplicará a las autorizaciones con superficie en las provincias afectadas por sequía que las comunidades autónomas hayan delimitado en virtud del real decreto aprobado a comienzos del pasado mes de mayo por el que se adoptaron medidas urgentes en materia agraria y de aguas.
El MAPA ha anunciado que esta medida será completada en las próximas semanas con otras flexibilizaciones en materia de autorizaciones de viñedo que aprobará la Comisión Europea (CE), como la posibilidad de prorrogar la validez de las autorizaciones.