Se celebra la trigésima edición y volverá a acoger subastas y concurso morfológicos.
La XXX Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres), que se celebra del 14 al 17 de noviembre, reúne a cerca de mil cabezas de ganado ovino, vacuno y equino de quince razas diferentes.
De ellas, 350 de ganado ovino y 150 de vacuno toman parte en las subastas y 90 caballos de pura raza española en el Concurso Morfológico Nacional.
El alcalde de Trujillo, Alberto Casero, acompañado del presidente del comité organizador de la XXX Feria Agroganadera, destacaron el carácter “profesional” de este evento.
De referencia regional
Casero asegura que la Feria de Trujillo es una de las tres de estas características de referencia en Extremadura, junto a las de Zafra y Castuera.
La trujillana es la última en el calendario y por ello, a su juicio, es “idónea para la compra y la venta, puesto que tras las primeras lluvias del otoño los ganaderos ya pueden planificar cómo va a ser su año”.
La Feria de Trujillo, tras pasar un “momento de dificultad”, ha trabajado por “mantenerse y ahora quiere ir a más”, según el alcalde.
Así, ha recalcado que en esta ocasión se ha pasado de los 15.000 euros de ayuda para la compra de ganado en la subasta, a 35.000 euros de apoyo a todos los animales que participen en ella, para fomentar las inscripciones.