Fumador de cigarrillo electrónico. EFE/Angel Diaz.

Fumador de cigarrillo electrónico. EFE/Angel Diaz.

Pondrá alegaciones al texto de Sanidad

El sector cigarrillo electrónico, contra la prohibición de vender por internet

Publicado por: EFEAGRO 18 de agosto de 2015

La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) critica la prohibición de la venta de sus productos por internet y considera “contradictorio” que se comercialice el cigarrillo electrónico en farmacias.

De este modo, el sector muestra su desacuerdo con el contenido del Proyecto de Real Decreto que traspone la Directiva Europea sobre el tabaco y los productos relacionados y presentará alegaciones al texto presentado por el Ministerio de Sanidad.

“La Directiva Europea es un texto equilibrado en cuanto a que define al cigarrillo electrónico como una categoría de producto diferente al tabaco convencional e introduce un estricto régimen”,según ha declarado a Efeagro la patronal, .

Sin embargo, desde el sector, se advierte de que el borrador presentado por Sanidad introduce “una severa lista de nuevas cargas administrativas y requisitos desproporcionados que no se contemplan en la Directiva Europa”.
Según el presidente de ANCE, Alejandro Rodríguez, “es injusto que sólo en España se introduzcan nuevos requisitos para comercializar cigarrillos electrónicos cuando precisamente la Directiva busca garantizar un marco común para toda la Unión Europea”.

A juicio de Rodríguez, “estos requisitos adicionales, que nada tienen que ver con la Directiva, amenazan el cierre de más del 80 % de las pymes del sector, simplemente inasumible en un sector con bajos márgenes de beneficio”.

Desde ANCE se critica la prohibición de su venta por internet que establece el nuevo proyecto de real decreto, anunciado por Ministerio de Sanidad sobre estos productos, y considera “contradictorio que se venda en farmacias”.

La asociación opina que esta prohibición “tendría un severo impacto en las pequeñas y medianas empresas que han sobrevivido a la crisis del sector apoyándose en la profesionalización y en el canal e-commerce”.
ANCE propone que “se establezcan mecanismos de verificación de edad adecuados como alternativa a esta restricción”.

Venta en  farmacias y parafarmacias

De ese modo, se establecería el control del consumo de estos productos en menores.
En cuanto al permiso de venta de estos cigarrillos electrónicos en las farmacias y parafarmacias, establecido en el proyecto de real decreto,la ANCE entiende que es “contradictorio”.

No entiende que “se promueva desde el Ministerio que este no es un producto para dejar de fumar (algo que siempre hemos respaldado, ya que este es un producto alternativo menos dañino para el fumador adulto) y en paralelo se habilite a las farmacias a vender estos productos”.

Desde ANCE han explicado que “el canal de distribución natural del cigarrillo electrónico son los puntos de venta especializados y los estancos, pues además de controlarse que no se venda a menores de edad, el usuario cuenta con expertos para informarle adecuadamente acerca del producto”.

SE DISPARAN LAS VENTAS DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO EN LAS FARMACIAS VIZCAÍNASY añaden “es importante contar con distribuidores especializados que conozcan el sector y que puedan asesorar a cada cliente con el dispositivo y las recargas que más se ajusten a sus hábitos como fumador”.
Además considera que “el actual borrador del Ministerio de Sanidad introduce nuevos requisitos y cargas administrativas que son del todo innecesarios, demasiado ambiciosos y, de lejos, los más estrictos del mundo”.
Y concluye “la legislación española actual es ya de por sí la más exigente de toda Europa y dichos requisitos causarían una gran desigualdad en el sector, respecto al resto de países”.

El departamento que dirige Alfonso Alonso tiene la intención de que estos dispositivos electrónicos solo se vendan en expendedurías de tabaco y timbre -estancos-, tiendas especializadas, farmacias y parafarmacias.
En el borrador del real decreto se prohíbe, sin embargo, distribuir cigarrillos electrónicos a través de la venta ambulante y a distancia, incluidos internet y los demás servicios de la sociedad de la información.
Asimismo, prohíbe su venta en máquinas expendedoras de estos dispositivos y todos sus accesorios, incluidos los líquidos de recarga

Secciones : Empresas