Un ganadero disfrazado de lobo durante una protestar por los ataques de los lobos al ganado. Efeagro/Archivo. Nacho Gallego

LOBO IBÉRICO

Los ganaderos españoles piden retirar el proyecto de Orden para proteger al lobo ibérico

Publicado por: Efeagro 20 de mayo de 2021

El sector ha exigido la retirada del proyecto de la Orden ministerial para incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres de Protección Especial (Lespre), que prohibirá su caza antes del 25 de septiembre próximo.

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA pedirán la dimisión de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, si “con carácter inmediato” no lo retira, al “incumplir de forma unilateral” lo expuesto a las organizaciones agrarias en la reunión del 12 de mayo, según han afirmado en un comunicado conjunto.
Los ganaderos han expresado su sorpresa y consdieran que culminar esa Orden “supondría liquidar el marco de negociación abierto para buscar el consenso” sobre este asunto.

En el comunicado aluden a la reunión del 12 de mayo con la Dirección de Biodiversidad del Miteco, en la que el Departamento les trasladó que se vincularía la aprobación de esta orden a una estrategia integral de gestión y control del lobo consensuada previamente con ganaderos y comunidades autónomas.
En su opinión, la inclusión o no del lobo en el Lespre “sólo puede ser el resultado o conclusión” a partir de la elaboración de dicha estrategia de conservación y una normativa “que dé seguridad jurídica”.

Una vaca observa a su ternero matado por un lobo en El Barraco (Ávila). Efeagro/Archivo.UPA. Joaquín Terán.

Para las organizaciones agrarias, existe “de nuevo” una contradicción por parte del Miteco si sigue adelante con la publicación de esta orden, ya que “no es posible abordar de forma efectiva una Estrategia de Conservación del lobo si no hay una visión integral de la situación”.
La “intención y celeridad” en publicar esta orden ministerial “solo puede indicar” que el objetivo “único” del Miteco es el de la expansión del lobo en el territorio, “ignorando las consecuencias que esto tendrá para la ganadería extensiva y para el medio rural”, han añadido.

Los ganaderos han asegurado que en este proyecto de orden “queda recogida de forma difusa” la vinculación de la entrada en vigor de la norma con la publicación de la Estrategia de Conservación del lobo, por lo que “nuevamente” observam la contradicción del Ministerio.
Han insistido en que, tras este movimiento, subyace la “verdadera intención” del Miteco, que es “primar” la expansión del lobo en el territorio, “ignorando” las consecuencias que tendrá para la ganadería extensiva y las zonas rurales más afectadas.

El proyecto se someterá ahora a información pública durante 20 días, y establecerá un calendario transitorio hasta que la Conferencia Sectorial apruebe la futura Estrategia Estatal del Lobo en los próximos meses.

La Orden amplía a todos los núcleos de la población lobera de España el estatus de protección especial que prohíbe su caza en todo el territorio, y revierte de este modo la condición de especie cinegética que hasta ahora mantenía al norte del Duero.

Secciones : Ganadería