El sindicalista agrario murciano Miguel Padilla ha sido elegido nuevo secretario general de la organización agraria COAG, en sustitución de Miguel Blanco.
Padilla ha sido elegido nuevo secretario general de la organización agraria COAG durante el transcurso de la XV asamblea general de dicha organización.
El hasta ahora presidente de COAG-Iniciativa Rural (COAG-IR) en la Región de Murcia se hace con las riendas del sindicato agrario en un momento en el que el sector primario afronta los compases finales para negociar el Plan Estratégico Nacional de la próxima programación de la Política Agrícola Común (PAC).
Blanco, por su parte, deja el sindicalismo agrario tras 38 años en los que ha ocupado distintos cargos, destacando el de la Secretaría General de COAG desde 2012.
Junto a Padilla, se ha renovado el resto de la dirección estatal para los próximos cuatro años.
El nuevo secretario general de COAG ha destacado en su intervención la importancia del modelo “profesional y social” de agricultura y ha prometido defenderlo “con uñas y dientes”.
Uno de los pasos para ello es conseguir un estatuto para la agricultura profesional y social que recoja las características de este modelo en el que la incorporación de los jóvenes es esencial, según ha indicado.

En ese sentido, ha hecho referencia a la actual reforma de la Política Agrícola Común (PAC) porque cree que no hace una defensa de dicho modelo: “No nos vale que los agricultores activos o genuinos sean todos”.
Respecto a los ecoesquemas, ha mostrado su preocupación porque entiende que al final no son incentivadores de la producción y penalizarán la renta de los productores.
COAG quiere además el cumplimiento de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria; una norma que considera como un “avance pero no la solución definitiva”.
En su discurso, Padilla ha pedido atajar la “competencia desleal” de los productos importados dese terceros países pero también se ha quejado de la falta de rentabilidad en el campo por los bajos precios en origen y unos costes “que nos asfixian de forma espectacular” o de la estrategia europea “De la granja a la mesa” porque estima que traerá “restricciones” a las prácticas agrarias.
Su organización también luchará por buscar mejoras en las líneas de aseguramiento de los seguros, por la no “criminalización” del sector primario y por continuar con la “unidad de acción” en coordinación con las otras organizaciones agrarias.
La nueva ejecutiva quiere también dar un impulso en igualdad de género y, de hecho, creará una comisión al respecto con el fin de “reconocer la visibilidad de la mujer en la realidad agraria”.
Padilla ha agradecido el trabajo desarrollado por Blanco, que ha aportado su “honradez, honestidad e integridad”.
Apoyo del ministro Luis Planas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado “mucho” el trabajo que desarrollan las organizaciones profesionales agrarias (opas) centrado en reivindicar las necesidades del campo y de hacer de interlocutores del sector primario.
El ministro ha pedido a las organizaciones y también al sector cooperativo que refuercen el ámbito de la formación, el asesoramiento y la gestión porque hay “muchos” aspectos que perfilar “para ayudar a los productores”.
Planas ha agradecido el trabajo desarrollado por el secretario general saliente, Miguel Blanco, y su ejecutiva.
Ha puesto en valor además el diálogo mantenido con COAG a lo largo de estos años.
Con la nueva ejecutiva, ha confiando en mantener, “al menos, el mismo nivel y confianza de interlocución” que con la anterior.
Despedida de Miguel Blanco
En el acto ha tomado también la palabra Miguel Blanco que deja su cargo tras nueve años al frente de COAG y 38 años de activismo en el sindicalismo agrario.
Blanco, emocionado, ha agradecido a sus compañeros, al resto de las organizaciones agrarias y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el trabajo y tiempo compartidos.
Ha sido una labor, ha dicho, hecha desde el “compromiso, el respeto y la responsabilidad” que “nos ha permitido defender mejor las reivindicaciones” del campo.
Padilla es “un compañero y amigo”, con una trayectoria “larga” en COAG y “tiene conocimiento” de la misma; algo que es “fundamental” para “asumir” cargos de este tipo.