Varios pescadores arreglan los aparejos en el puerto de Almería. Efeagro/Carlos Barba

UCRANIA GUERRA

Planas: Las medidas para la pesca cubren costes y permiten volver a faenar

Publicado por: EFEAGRO 29 de marzo de 2022

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cree que el paquete de medidas específicas y horizontales que beneficiarán al sector pesquero “cubre los costes suplementarios” derivados de la guerra en Ucrania y permite a los pescadores volver a faenar.

En rueda de prensa tras reunirse con la patronal de los armadores (Cepesca), la Federación Nacional de Cofradías y el sector acuícola (Apromar), Planas ha recordado el paquete de ayudas de 68,18 millones destinado al sector pesquero, dentro del global de 430 millones aprobado por el Gobierno para el agroalimentario.
Son unas acciones que, a su juicio, “tienden a dar solidez” y hará que los pescadores trabajen “en mejores condiciones”.
Para el ministro, es una “repuesta excepcional” a un “momento excepcional”, y por eso el Ejecutivo ha intentado “hacerse eco de las peticiones que nos ha plantado” el sector.
En este sentido, ha reiterado que son ayudas “para trabajar, para hacer posible que nuestra flota faene”, ya que se trata de un “paquete sólido”.

Planas ha calificado la reunión de “positiva y constructiva”, mientras que el sector pesquero está a la espera de reunirse este martes con sus asociados para determinar si continúan con la actividad.
En concreto, se han aprobado 18,18 millones en ayudas directas del Estado para buques y empresas armadoras pesqueras y así compensar el incremento del precio del combustible; oscilarán entre los 1.550,52 euros por barco (con un tonelaje bruto de menos de 25) hasta un máximo de 35.000 euros para los buques a partir de 2.500 de tonelaje bruto.
Además, el sector pesquero y acuícola dispondrá -tras la activación del artículo 26, solicitada por España para hacer frente a situaciones de perturbaciones de mercado, como la ocasionada en la actualidad por la guerra- de 50 millones de euros (30 millones para compensar a los pescadores por los costes adicionales ocasionados y otros 20 millones de euros para la acuicultura).

El sector pesquero, al igual que el agrario –tal y como se recoge en el real decreto para paliar los efectos de la sequía en la agricultura y la ganadería, con medidas valoradas en casi 450 millones de euros y publicado el pasado 16 de marzo- se beneficiará del aplazamiento en el pago de las cuotas de la Seguridad Social por tres meses, periodo que también se amplía al agrario.
Los pescadores también se beneficiarán de la línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial y de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (ICO-Saeca) con principal bonificado, así como del pago de avales Saeca.
Además, se incluye la exención de la tasa portuaria para la pesca fresca y del canon de uso de bienes de dominio público hidráulico para las instalaciones de acuicultura continental durante un periodo de 6 meses, lo que suma otros 3 millones de euros.

Barcos de pesca amarrados en el Port de Andratx (Mallorca). Efeagro/Cati Cladera
Secciones : Pesca