Recolección de la almendra. Efeagro/Archivo

AGRICULTURA FRUTOS SECOS

La recolección de la almendra apunta un descenso de hasta el 50 % respecto a lo previsto

Publicado por: EFEAGRO 21 de agosto de 2023

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su preocupación por la mala cosecha que se está registrando en la almendra tras los primeros compases de la recolección, con descensos de entre un 30 % y un 50 % respecto a las cifras previstas.

La organización agraria ha señalado en un comunicado que la sequía está pasando factura a los almendros, con rendimientos y calibres más bajos de lo esperado, incluso en explotaciones de regadío.

“Estas situaciones derivan en una pérdida productiva que afecta directamente a la rentabilidad por hectárea de los productores, que ven cómo sus gastos pueden no quedar cubiertos por la baja cosecha y los raquíticos niveles de precios en origen”, ha afirmado la organización.

La Mesa Estatal de Frutos Secos, de la que COAG forma parte, estimó el pasado mes de junio una cosecha de 120.633 toneladas de almendra grano para esta campaña 2023, un 49 % por encima de la media de los últimos tres años.

Sin embargo, la Mesa ya advertía de la incertidumbre que se registraba sobre la cosecha final debido al impacto negativo de los distintos episodios climatológicos adversos y, especialmente, al largo periodo de sequía que padecen las principales zonas productoras.

COAG ha recordado que ya señaló como insuficiente el real decreto de medidas para paliar los efectos de la sequía en el sector agrario que puso en marcha el MAPA para hacer frente a las pérdidas generadas y ha instado a abordar la situación “con mayor contundencia“.

En este sentido, ha reclamado a las comunidades autónomas que multipliquen las citadas ayudas en las zonas más perjudicadas, tal y como les permite dicho real decreto.

Por otro lado, ha indicado que también es necesario rediseñar las políticas de protección de las producciones, como es el caso del seguro agrario, en este contexto de crisis climática, que afecta especialmente a producciones de secano, como son mayoritariamente los frutos de cáscara.

Secciones : Actualidad Agricultura