Efecto de la sequía en un campo de cultivo. EFEAGRO/Cedida por UPA.

Para aliviar las pérdidas en el campo

El Gobierno ultima un real decreto con medidas para paliar la sequía

Publicado por: MS 8 de junio de 2017 Fuente: EFEAGRO

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ultima un real decreto-ley con actuaciones para aliviar las pérdidas del productor. La falta de lluvias es preocupante, especialmente en el noroeste español.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ultima un real decreto-ley con nuevas medidas para paliar las pérdidas en el sector agrario por la sequía, como reducciones fiscales, exenciones en pagos de riegos y nuevos avales para facilitar el acceso a créditos.
El subsecretario del Ministerio, Jaime Haddad, ha anunciado estas actuaciones, en rueda de prensa, tras reunirse con organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y cooperativas, ante la situación “preocupante” por la falta de lluvias, que afecta especialmente a la zona noroccidental del país y a cultivos de secano como el cereal.
Haddad ha apuntado que el Ministerio aún está pendiente de confirmar si el decreto será aprobado o no mañana, en el Consejo de Ministros.

Emergencia en la cuenca del Duero

Por otro lado, la directora general del Agua, Liana Ardiles, ha señalado que el Ministerio tiene muy avanzada la preparación de otra regulación, para declarar la situación de sequía hidrológica en la cuenca del Duero.

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad (2i), en rueda de prensa sobre la sequía. Foto: Mapama

Las cuencas del Júcar y Segura ya cuentan con esa clasificación y el Ministerio proyecta prorrogarla.

Entre las medidas detalladas por Haddad, figura una reducción de los módulos en el IRPF para la renta de 2017, que se reflejará en la declaración de 2018.
El real decreto, según el subsecretario, incluirá también exenciones del pago de tasas y cánones de riego para los titulares de explotaciones en zonas afectadas por sequía, cuando hayan tenido una dotación igual o inferior al 50 % de lo normal,
El Ministerio también proyecta aplazar un año el pago de las cuotas de la Seguridad Social.
Por otro lado, trabaja en una nueva línea de avales para agricultores y ganaderos, con el fin de facilitar el acceso a créditos, con un importe de 60.000 euros por beneficiario.

Asimismo, España pedirá el anticipo a octubre del 70 % de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).

Secciones : Agricultura