Una clienta hace la compra por Internet. Foto cedida por Eroski. USO EDITORIAL

Una clienta hace la compra por Internet. Efeagro/Eroski

EMPRESAS DISTRIBUCIÓN

Un proyecto piloto permite recibir la compra del “súper” en tu coche

Publicado por: EFEAGRO 4 de enero de 2018

Seat y Saba -operador de desarrollo de soluciones de movilidad urbana y gestión de aparcamientos- han lanzado la aplicación “Droppit”, que permitirá realizar la compra en un supermercado virtual y recibir el pedido en el coche previamente estacionado en un aparcamiento.

La prueba piloto de este proyecto, en la que colaborarán el supermercado Deliberry y la empresa de mensajería Glovo, se llevará a cabo en dos aparcamientos gestionados por Saba en la ciudad de Barcelona (Pau Casals y Lluís Companys), y tendrá una duración de seis meses, anunció ayer Seat en un comunicado.

Durante la primera fase, el cliente podrá realizar y recibir su compra a través de Deliberry, quién adquirirá los productos en la tienda física y entregará el pedido en el vehículo del usuario.

Éste también podrá contactar con Glovo para el envío de recados de todo tipo a los dos aparcamientos de Saba, ha especificado la marca.

El cliente deberá entregar las llaves del vehículo al personal de Saba, que serán los encargados de acompañar al repartidor, identificar el automóvil y depositar la compra en el interior del mismo.

Desarrollo de más servicios

En un futuro la intención es que el proceso permita, mediante una huella digital facilitada por la misma aplicación, acceder al coche a los empleados del servicio.

El lanzamiento de esta solución supone “un paso más” en la apuesta de SEAT por reforzar con nuevos servicios el ecosistema de movilidad en torno al vehículo y la puesta en marcha del acuerdo de colaboración que el presidente de SEAT, Luca de Meo, y el consejero delegado de Saba, Josep Martínez Vila, cerraron en mayo durante la celebración del Salón Internacional Automobile Barcelona.

Vista del maletero de un taxi lleno de bolsas de la compra en Nueva York. EFE/Alba Vigaray

El objetivo es que Saba se incorpore al ecosistema digital del fabricante español de automóviles para el desarrollo de servicios asociados al vehículo y al aparcamiento.

Entre otros proyectos, ambas compañías estudian ofrecer un sistema de reserva y pago de plazas de aparcamiento mediante una aplicación.

También buscan cooperar en proyectos como “Parkfinder 2.0” para informar en tiempo real de las plazas de estacionamiento disponible y recomendarlas según las necesidades reales de cada cliente.

Asimismo, el acuerdo establece abordar otros servicios asociados durante el tiempo que los vehículos estén estacionados, como el repostaje de combustible, ya que, de media, se calcula que los vehículos particulares pasan el 95 % de su tiempo aparcados.

Secciones : Empresas