La Comisión Europea (CE) autorizó este jueves tres organismos genéticamente modificados (uno de soja, uno de colza y uno de algodón) y renovó la autorización para otro de algodón que se podrán usar como alimento y como pienso.
“El uso de transgénicos será necesario para asegurar la alimentación”
La presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y portavoz del Instituto de Ingeniería de España (IIE), María Cruz Díaz, hace, en una entrevista con Efeagro, una reflexión sobre los avances en ingeniería genética a nivel mundial, sobre el conservadurismo de la Unión Europea respecto al uso de los transgénicos aplicados al sector agrario y cómo esa política perjudica a la imagen que la sociedad tiene de esas técnicas.