Son datos de la encuesta que ha elaborado el portal de reservas de restaurantes Eltenedor.com, facilitados a Efeagro, con motivo de esta celebración que, al caer en mitad de la semana, se extenderá desde este fin de semana al próximo.
- Seis de cada diez encuestados va a celebrar San Valentín -hay una porcentaje de los consumidores que lo considera una celebración comercial y no hará nada en especial-, y la opción favorita es hacerlo sin cocinar, ya sea dentro de casa con comida a domicilio o en establecimientos de restauración o de hostelería.
- El presupuesto para festejarlo en un restaurante asciende a 50 euros por persona para la mitad de los encuestados, aunque hay un 20 % de parejas subirán este presupuesto hasta los 100; el 30 % de los enamorados pagarán la cuenta a medias.
- El tipo de propuestas más demandado para celebrar San Valentín son los que tienen cocina de autor, con un toque exótico o tradicional, aunque los más deseados a modo de “regalo” de la pareja son El Celler de Can Roca, Diverxo, Abac y Aponiente.
- También se han definido en esta encuesta las propuestas menos atractivas para una noche como esta, como los platos con ajo o las hamburguesas.
Las tendencias que detectan los cocineros este San Valentín
Y aunque casi el 90 % ha respondido que dejará al margen la dieta este día, la presidenta de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid, Bárbara Buenache, afirma que este día “no se olvidan los hábitos”, aunque especialmente se prima el atrezzo con menús “en los que siempre cae un corazón”.
En espera de las reservas a “última hora”, que son “una tradición en este país”, de momento no se aprecia “demasiado movimiento”, especialmente porque cae en miércoles. En este sentido, Buenache sí vaticina a Efeagro un repunte en las comida a domicilio para este día, que ya ofrece “menús ilimitados” y presupuestos para todos los bolsillos.

El secretario general de la Federación Española de Hostelería y Restauración, Emilio Gallego, coincide en que cada vez hay más locales que se unen a estas propuestas con menús o decoraciones especiales.
“Cada vez es más tendencia regalar experiencias y aprovechar cada ocasión para vivir emociones, también en los restaurantes”, apunta, tras recordar que es un fecha que viene bien, pues han pasado la cuesta de enero, las rebajas y “los consumidores piensan que ya toca darse una alegría”.
Y con alegría es como recibe cada año la restauración la llegada de San Valentín, pues hay datos, como el de los establecimientos hosteleros de la Comunidad Valenciana, que cifran en un 30 % el aumento de su volumen de negocio en torno a esta fiesta.