Los agricultores y ganaderos españoles acumulan pagos del Feaga -ayudas de la Política Agraria Común (PAC)- por valor de casi 5.000 millones de euros en lo que va de campaña, iniciada en octubre de 2014, según los últimos datos del Fondo español de Garantía Agraria (FEGA).
Los productores españoles cuentan con el destacado apoyo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), más importantes que nunca en períodos de bajos precios en origen como los actuales en varios sectores.
En concreto, los pagos realizados durante el mes de abril a los agricultores y ganaderos españoles a cargo del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) ascendieron a 123,56 millones de euros en abril (hasta el día 30), lo que eleva las transferencias desde el inicio de campaña (desde octubre de 2014 hasta el citado mes de abril de 2015) a 4.989,73 millones, según datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Esta cantidad representa un 89,32 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior, de acuerdo con los datos de este organismo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

Respecto a los pagos realizados durante el mes de abril, los más importantes son los correspondientes al “régimen de pago único” (45,09 millones), “resto de ayudas” (27,55 millones) y “otras ayudas directas“, con 22,71 millones. Le siguen el “Poseican” de las Islas Canarias (12,11 millones).
Las mayores transferencias recibidas en lo que va de campaña corresponden a Andalucía (1.501.225.217,44 euros), Aragón (407.526.026,48), Castilla-La Mancha (672.094.858,27), Castilla y León (876.916.014,58), Cataluña (265.589.011,53), Extremadura (487.531.470,97), Galicia (149.848.578,63) y Comunidad Valenciana (121.923.368,76 euros).