Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 12,7 millones en junio, un 9,9 % más que en el mismo mes de 2016, gracias al empuje del turismo europeo.
Durante el primer semestre, las pernoctaciones aumentaron un 8,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En junio, los hospedajes de los residentes crecieron un 11 %, mientras que los de los extranjeros se elevaron un 9,3 %; la estancia media se situó en 4,5 noches por viajero.
De los 12,7 millones de pernoctaciones en junio, 4,9 millones correspondieron a turistas españoles, 7,01 millones a turistas de la Unión Europea (sin España) y 817.354, a turistas del resto del mundo.
Turismo rural
Por tipo de alojamiento, los hospedajes en apartamentos turísticos crecieron un 7,2 % en junio, mientras que en cámpines aumentaron un 13,7 %, en alojamientos de turismo rural lo hicieron un 20,3 % y en albergues, un 5,7 %.
En cuanto a los precios, el índice para apartamentos turísticos aumentó un 7,2 % con respecto a junio de 2016: la tarifa de turoperadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (47,4 %), subió un 9,7 %.

En cámpines, el índice de precios repuntó un 1,9 % y en alojamientos de turismo rural, lo hizo un 2,8 %.
Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentó un 7,1 % en junio en tasa anual, gracias al alza del 6,5 % de las de los residentes y del 7,4 % de las de los no residentes.
La estancia media subió un 0,7 % y fue de 3,7 pernoctaciones por viajero.
Del total de pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos, un 74 % correspondió a hoteles y un 26 %, a extrahoteleros.