Cultivo de soja en Rosario (Argentina). Foto: EFE/Archivo/Héctor Río

Cultivo de soja en Rosario (Argentina). Foto: EFE/Archivo/Héctor Río

ALIMENTACIÓN ANIMAL

Argentina rebaja el impuesto para la exportación de soja desde el próximo año

Publicado por: EFE 4 de enero de 2017

Es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de soja, una oleaginosa fundamental para la alimentación del ganado en países como España.

Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de soja, oficializó una medida por la que bajará a partir de 2018, de modo gradual, la tasa que aplica a las ventas al exterior de esta oleaginosa. La medida había sido anunciada en octubre pero ayer se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ministerio de Agroindustria que dispone la rebaja impositiva.

En diciembre de 2015, el presidente argentino, Mauricio Macri, había disminuido el impuesto a la exportación de soja desde el 35 % al 30 %, una medida que era reclamada por los productores agropecuarios.

Desde enero de 2018

La nueva rebaja comenzará a aplicarse en enero de 2018, cuando empezará a disminuir a razón de 0,5 puntos porcentuales por mes, hasta diciembre de 2019, cuando la alícuota llegue al 18 %.

“La medida reafirma el compromiso del Gobierno nacional de eliminar las trabas y restricciones al desarrollo del sector”, afirmó hoy el ministro de Agroindustria argentino, Ricardo Buryaile, en un comunicado.

La rebaja gradual también se aplicará a los productos derivados de la soja, cuya tasa de exportación llegará al 15 % para diciembre de 2019.

Secciones : Ganadería