Vides en Tomelloso. Foto: Ruta del Vino de la Mancha

Mancha Norche Desarrollo e Innovación, nuevo nombre para Promancha. Vides en Tomelloso. Foto: Ruta del Vino de la Mancha

AGRICULTURA TECNOLOGÍA

Elaboran un biopesticida eficaz contra el problema de la yesca en la vid

Publicado por: EFEAGRO 10 de noviembre de 2015

Lo ha desarrollado la empresa Nostoc Biotech. Está elaborado con microorganismos procedentes del humus de lombriz.

La empresa Nostoc Biotech ha elaborado un biopesticida eficaz contra el problema de la yesca en la vid, una enfermedad parasitaria producida por hongos, que penetran en la madera de las vides hasta secarlas.

La empresa ha informado de que dicho compuesto está elaborado con microorganismos procedentes del humus de lombriz y sirve para erradicar esta enfermedad que se ha propagado con “gran celeridad” por Europa desde que en 2003 se prohibió el uso del aresnito sódico para el tratamiento de dicha plaga.

Microorganismos vivos

Uno de los fundadores de la compañía, Enrique Cat, ha destacado el interés de la compañía por desarrollar soluciones de fertilizantes y protectores para la tierra basados en microorganismos vivos adaptados a los diferentes tipos de cultivos.

Estos fertilizantes ecológicos, además de lograr cerrar el círculo de la naturaleza, permiten al agricultor recuperar la fertilidad de inmunidad natural del cultivo, según Cat.

Ha explicado que, aunque en el mercado español existen buenas líneas de fertilizantes y de protectores naturales, están basados en extractos botánicos y materias orgánicas, por lo que tienen un efecto más preventivo que curativo.

Según Cat, el principal valor de los bioplaguicidas de Nostoc Biotech reside en su capacidad curativa

Secciones : Innovación