Vista del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. EFE/Jesús Monroy

NUEVO PODCAST EFEAGRO PUNTO DE ENCUENTRO

Castilla-La Mancha defenderá los criterios técnicos del plan hidrológico del Tajo

Publicado por: Efeagro/Belén Delgado 24 de marzo de 2023

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que su gobierno seguirá defendiendo los “criterios técnicos” con los que se ha elaborado el plan hidrológico del Tajo.

En una nueva edición del podcast “Efeagro. Punto de encuentro” dedicada al reto de la gestión del agua, el consejero ha insistido en que se deben “aplicar las sentencias del Tribunal Supremo” que obligan a fijar un caudal ecológico en ese río.

Puedes escuchar el podcast completo aquí

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó ayer personarse en los recursos que presenten otras comunidades autónomas contra el plan hidrológico del Tajo para defender el contenido de ese documento, que por primera vez fija caudales ecológicos para ese río y en la práctica supondrá un recorte en las aportaciones al trasvase al Segura.

Según el consejero, el Gobierno central ha establecido “criterios técnicos” en su norma y ha aplicado las sentencias del Supremo que obligan a incluir en la planificación hidrológica del Tajo unos caudales ecológicos mínimos a su paso por Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina porque “es necesario priorizar las cuestiones ambientales y la cuenca fuente frente a la cuenca receptora”.

“No hay discusión sobre la aplicación de las sentencias del Supremo y creo que sería bueno que esto se aceptara por parte de las comunidades autónomas en el Levante donde en muchos casos se ha considerado el agua como la única forma de hacer política”, ha señalado Martínez Arroyo.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. EFE/Jesús Monroy

A su juicio, ese modelo de hacer política ya no se entiende y deben tomarse decisiones en las que se cuente “con todos los españoles”, incluidos los de los pueblos del interior de España.

El consejero de Agricultura ha destacado que Castilla-La Mancha ha cedido al aceptar que se alcancen los caudales ecológicos de manera gradual hasta 2027 y ha defendido que, con esa decisión, el río Tajo va a estar “vivo” y llevará más caudal con agua más limpia.

Ha subrayado la solidaridad de su región con el Levante, ya que no han recurrido ningún trasvase para consumo humano, si bien “el agua para el regadío en el Levante debe proceder de la desalación” y para eso se están invirtiendo mil millones de euros “pagados entre todos los ciudadanos”.

“Hay que buscar el equilibrio entre la necesidad de cumplir con los objetivos medioambientales de que haya agua suficiente en los cauces de los ríos, con el objetivo económico de generar más valor en la agricultura”, ha afirmado Martínez Arroyo.

El consejero castellano-manchego ha negado que exista una “guerra del agua”, si bien hay quienes “interesadamente hablan de guerra para enfrentar territorios”.

Secciones : Agua