Cambio climático Centroamérica

El BCIE y la UE financian proyectos contra cambio climático en Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Unión Europea (UE) firmaron este jueves en Tegucigalpa un convenio por más de 5,5 millones de dólares para la preparación de proyectos de adaptación al cambio climático y gestión de desastres naturales en la región.

Debido en parte a la pandemia

Centroamérica vuelve a pasar hambre

Centroamérica vuelve a sufrir hambre, con el 10 % de su población sin poder acceder a los alimentos básicos para su actividad diaria y con Guatemala en la situación más crítica, tras casi 20 años reduciendo esas cifras alarmantes.

Buenas perspectiva para 2021

Los cacaoteros de Centroamérica apelan a la calidad para sobrevivir a la pandemia

El sector cacaotero de Centroamérica apeló a la calidad de su cacao para sobrevivir en el contexto de la pandemia de covid-19, y tienen buenas perspectivas para 2021, informó el Comité de Cacao de Centroamérica y República Dominicana (SICACAO), en el marco de la reciente Expo AgroVisión SAN 2021.

CENTROAMÉRICA CAFÉ

Productores de café centroamericanos avanzan en la diversificación productiva

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que productores de café centroamericanos mantuvieron un encuentro virtual con el objetivo de intercambiar experiencias en renovación y el manejo de cafetales, diversificación productiva, transferencia de tecnologías y mecanismos de financiamiento de fácil acceso.

ALIMENTACIÓN CENTROAMERICA

La ONU prevé más hambre en Centroamérica y pide políticas para enfrentarla

Más de 10 millones de personas corren el riesgo de ver incrementada su inseguridad alimentaria en los próximos meses en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, alertó este lunes la ONU, y pidió más asistencia alimentaria y la entrega de semillas resistentes a la sequía como medidas para enfrentar la situación.

CAMBIO CLIMÁTICO CACAO

Centroamérica apuesta por el cacao climáticamente inteligente

La región centroamericana marcó un hito en su apuesta por el cacao climáticamente inteligente, al acceder a herramientas tecnológicas que les permitirán mejorar su producción en el contexto del cambio climático, informó este lunes la organización no gubernamental Rikolto International.

CORONAVIRUS AGRICULTURA

El IICA impulsa desarrollo de protocolos agropecuarios y comercio tras COVID-19

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que impulsa el desarrollo de protocolos unificados de prevención de la covid-19 que faciliten la continuidad de los sistemas productivos e impulsen el intercambio comercial de productos agropecuarios en América.

COOPERACIÓN AGUA

El IICA y España impulsan la adaptación a la sequía en Centroamérica

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) impulsarán un proyecto en el Corredor Seco Centroamericano para fortalecer la adaptación a la escasez hídrica y la sequía.

PANAMÁ

La aventura de observar millones de aves sobre los cielos de Panamá

Los amantes de la ornitología y los aficionados a la observación junto a sus binoculares, cámaras y lentes están casi listos para aventurarse a contar en los cielos panameños las millones de aves procedentes de Norteamérica, que levantarán vuelo para iniciar su época migratoria rumbo al Sur.

Con variedades más resistentes

El café de Colombia se renueva para ser más productivo

En las estribaciones de la cordillera occidental colombiana, a 1.300 metros de altitud, germinan millones de semillas de un programa que busca renovar los cafetales del país con una variedad más productiva y resistente al hongo de la roya.