Coca-Cola European Partners (CCEP) obtuvo unos beneficios netos contables de 210 millones de euros durante el primer semestre del año (-11,5 %) pero sobre una base proforma comparable serían superiores (405 millones), con un incremento del 10 %
Así lo ha informado al supervisor bursátil CCEP, la embotelladora surgida de la fusión de tres empresas (una de ellas Coca-Cola Iberian Partners), operación que se completó el pasado mes de mayo.
Debido a su reciente creación, la entidad ofrece cifras ajustadas proforma -comparables con los resultados obtenidos por las firmas integrantes el mismo período del año anterior-.
El beneficio operativo contable del primer semestre fue de 314 millones de euros, mientras que el beneficio sobre una base proforma comparable se situó en 603 millones de euros (-2,5 %).
En cuanto los ingresos, sumaron 3.543 millones de euros y sobre una base proforma comparable alcanzaron 5.200 millones (-3 %).
Un “gigante”
CCEP nació de la fusión de Coca-Cola Enterprises, Coca-Cola Iberian Partners (que operaba en España) y Coca-Cola Erfrischungsgetränke (Alemania).
El beneficio contable por acción diluido del primer semestre fue de 0,74 euros o sobre una base proforma comparable, de 0,83 euros, que incluye el impacto negativo del tipo de cambio (0,02 euros).

Además, la compañía ha acordado su primer dividendo trimestral de 0,17 euros por acción.
Asimismo, CCEP mantiene su objetivo de lograr un ahorro anual por sinergias de entre 315 y 340 millones de euros antes de impuestos a mediados de 2019, según el comunicado.
El consejero delegado de CCEP, John F-Brok, ha manifestado que “estos cuatro meses desde la creación de CCEP han fortalecido la firme convicción en el futuro de la nueva compañía”, según un comunicado. EFEAGRO