Un agricultor español, trabajando en su finca. Efeagro/Miguel Ángel Molina

PRODUCCIÓN TABACO

Cultivadores de tabaco trasladan al Gobierno su preocupación por el fin de los convenios

Publicado por: EFEAGRO 30 de diciembre de 2016

Cultivadores españoles de tabaco ha transmitido al Gobierno su preocupación por el vencimiento de los convenios de colaboración firmados con las empresas manufactureras

Así lo ha informado hoy en un comunicado la Organización Interprofesional de Tabaco (Oitab) tras la reunión mantenida por su director, Ricardo Miranda, con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y con el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda.

El sector español ha logrado mantener su producción en los últimos años“, han recordado desde la asociación que representa los intereses de los cultivadores, que ha atribuido este dato precisamente a los “convenios de colaboración” plurianuales firmados con la industria.

De las cuatro grandes multinacionales –que controlan el 96 % del mercado de cigarrillos-, actualmente hay acuerdos en vigor con dos, mientras que una ya ha dejado de comprar tabaco en España y la otra adquirió producto el año pasado pero sin firmar uno de estos convenios.

Por este motivo, desde la Oitab han incidido en que el sector vive un “momento de incertidumbre“, y han reclamado a la industria tabaquera que “renueve su compromiso con el tabaco español para mantener el empleo en el cultivo y en la primera transformación“.

España, tercer mayor productor europeo

Además, durante la reunión también se ha solicitado ayuda al Ministerio para garantizar la producción de la variedad de tabaco Burley, que corre riesgo de desaparecer si los volúmenes de compra siguen bajando.

España es el tercer país con mayor producción de tabaco de Europa -la mayor parte en Extremadura-, con una cantidad anual estimada en torno a las 30.000 toneladas, sólo por detrás de Italia y Polonia.

La semana pasada, responsables de la Oitab mantuvieron un encuentro con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (PSOE), al que también le pidieron que intercediera ante estas empresas manufactureras para renovar los convenios.

Secciones : Agricultura