Bután, Maldivas, Santorini, Boston y Biarritz. Estos destinos tienen algo en común: están en el Top 5 de los destinos emergentes de 2017. Os ofrecemos la clasificación completa de los 17 rincones que más han buscado los viajeros españoles para el próximo año.
¿Quieres saber cuáles son los destinos de moda para el próximo año? Skyscanner ofrece los 17 lugares del mundo que más pasiones levantan entre los viajeros españoles para 2017, en base a las búsquedas de vuelos realizadas en los últimos tres años. Bután encabeza la lista como el más deseado y El Hierro se alza como el único lugar español en entrar a formar parte de la lista. Te los presentamos.
Bután
Escondido entre las montañas del Himalaya, entre la India y China, se encuentra este pequeño país asiático que, durante el último año, ha despertado el interés de los viajeros con un aumento de las búsquedas del 709%. Aunque el buscador ya le situaba entre los destinos tendencia para el 2024, no ha hecho falta esperar tanto para que “el país más feliz del mundo” despierte el interés de los viajeros de nuestro país.
Islas Maldivas
Famoso por sus aguas cristalinas, este país insular del océano Índico, con cerca de 1.200 islas, es uno de los principales destinos de luna de miel. Aquí, el desarrollo del turismo comenzó en 1970 aunque la visita de personalidades como Cristiano Ronaldo, Novak Djokovic, o Tom Cruise ha generado un mayor interés entre los viajeros. Concretamente, este destino ha registrado un aumento de las búsquedas de un 239% en el último año. Las nuevas rutas aéreas con Saudi Airlines desde Madrid -que comenzaron el pasado 30 de marzo- también han podido contribuir a suscitar el interés de los españoles.

Santorini
Sus playas y su patrimonio cultural convierten a Grecia en un destino muy valorado por los turistas nacionales. En los últimos meses, el país heleno ha fijado medidas para proteger el turismo, que supone casi el 20% de su PIB, a lo que se suman los descuentos en hoteles y resorts o la creación de nuevas rutas aéreas a Santorini con Iberia Express. Estos factores han podido ser las principales causas del incremento del 97% en las búsquedas de los españoles para visitar este archipiélago griego.

Boston
Esta localidad con historia, conocida como “la ciudad más europea y antigua de los Estados Unidos” registra un incremento en las búsquedas del 78%, y se alza como la ciudad americana número uno para conocer en 2017 por los viajeros españoles.
Biarritz
La pasada primavera, Air Nostrum inauguró una nueva línea con vuelos directos desde Madrid hacia esta ciudad balnearia y de pescadores descubierta por Víctor Hugo en 1843. El incremento en el interés de los viajeros españoles por conocer esta localidad costera ha crecido un del 63%.
Puerto Rico
Este país del noreste del Caribe, rico en tesoros naturales, playas, y joyas históricas ha visto recientemente cómo se reiniciaban, tres años después de abandonar la ruta, los vuelos de Iberia que unen Madrid y San Juan de Puerto Rico con tres frecuencias semanales. Esto, a buen seguro, ha repercutido en el aumento del 62% en las búsquedas de los españoles.

Kenia
Durante el último año, este destino de safaris ha destinado 2.900 millones de dólares a mejorar la seguridad interna, una medida que ha facilitado una mejor reputación en el mercado turístico. Para ofrecer servicios más competitivos a sus visitantes, recientemente el Gobierno ha reducido de manera drástica las tarifas de entrada a los parques y reservas nacionales, unas mejoras que se han visto reflejadas en el incremento del 41% en las búsquedas realizadas desde nuestro país.

Isla Mauricio
Sinónimo de paraíso, esta isla al suroeste del océano Índico comienza a posicionarse como una clara alternativa al Caribe y la Riviera Maya, gracias a una campaña nacional para mejorar los establecimientos hoteleros y la oferta turística de la isla, y a un nuevo vuelo directo Madrid-Mahebourg -principal ciudad del país-. Exótica y poco conocida, con un incremento en búsquedas del 58%, esta isla se posiciona como uno de los destinos tendencia para los viajeros españoles en 2017.

Macao
Antigua colonia portuguesa, conocida por ser una de las ciudades más cosmopolitas e interesantes de China, Macao ofrece una alta calidad de vida y opciones de lujo y diversión a los turistas. El aumento del interés de los españoles ha sido del 49%.
El Hierro
El Hierro, que ha registrado un incremento en búsquedas del 43%, aumentó la afluencia de turistas el pasado verano un 5,2%, alcanzando una cifra de 16.317 pasajeros en su aeropuerto. Al éxito que viene registrando se suma que la aerolínea Binter Canarias pone a disposición del viajero más de 91.800 asientos para este invierno, lo que facilita la posibilidad de descubrir las singularidades naturales, deportivas, y geográficas de la isla.

Montreal
La mayor ciudad de la provincia de Quebec, de ambiente americano-europeo, cuenta con cientos de creaciones y actividades culturales para atraer al turista. La entrada de aerolíneas de bajo coste en las rutas que cruzan el océano facilita el acceso alos turistas, y es que Air Transat, WestJet y Air Canada ya ofrecen vuelos desde Montreal y Toronto a España y a otros países europeos y de América Latina, lo que seguramente haya influido en el aumento del 40% en el número de búsquedas.

Malta
Malta, ideal para disfrutar del descanso, de pueblos históricos y de la brisa del Mediterráneo, ha registrado un aumento del 38% en las búsquedas de los turistas españoles, lo que puede deberse a que La Valetta vaya a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2018.

Copenhague
Las búsquedas hacia la capital danesa han aumentado un 31% debido, quizás, a que cuenta “con el séptimo mejor aeropuerto del mundo”, es una destino ecológico y verde, cuenta con atractivos canales que rodean la ciudad, y con una animada vida nocturna. Además, Ryanair y Norwegian han lanzado nuevas rutas aéreas hacia la ciudad para este otoño.

Camboya
Este país, salpicado de ruinas, lagos volcánicos, cascadas y vegetación selvática habitada por minorías étnicas, puede presumir de haber generado el 23% de las búsquedas de los españoles para el próximo año.

Bulgaria
Con un incremento de búsquedas del 22%, este país del sureste europeo permite disfrutar de arquitectura e historia entre las calles, ruinas, monasterios e impresionantes iglesias de la capital o de ciudades como Plovdiv. Además, en la actualidad existen aerolíneas húngaras que ofrecen vuelos a precios muy económicos desde Madrid, Barcelona y Valencia.

Chiang Mai
Capital de la provincia con el mismo nombre, ésta es la ciudad más grande del norte de Tailandia. La antigua capital del reino Lanna se encuentra rodeada de montañas, por lo que es un sitio ideal para disfrutar de excursiones al aire libre. Para el mes de diciembre, la aerolínea Qatar Airways tiene previsto unir España con tres frecuencias semanales a Doha y Chiang Mai. El interés por conocer este destino ha aumentado un 21% entre los viajeros españoles y se espera que vaya en aumento durante el próximo año.

Nápoles
Y terminamos en Nápoles, un destino que destaca por su caracter histórico, cultural y gastronómico. Su patrimonio artístico, sus palacios y sus calles caóticas seducen cada vez a más viajeros lo que demuestra el hecho de que, en los últimos meses, los españoles hayan incrementado sus búsquedas un 15%.
