El reciente anuncio de la reapertura de la frontera de Estados Unidos el próximo 8 de noviembre para los viajeros con la pauta completa de vacunación supone un alivio para aquellos que estaban haciendo planes o a la espera de visitar este país.
El reciente anuncio de la reapertura de la frontera de Estados Unidos el próximo 8 de noviembre para los viajeros con la pauta completa de vacunación supone un alivio para aquellos que estaban haciendo planes o a la espera de visitar este país.
España fue el país de la Unión Europea (UE) que más noches reservadas registró a través de varias plataformas de economía colaborativa en 2019, con un total de 112 millones de noches reservadas por huéspedes a lo largo del año, según los datos publicados este martes por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
El turismo de bicicletas se ha convertido en una experiencia diferente y una opción “muy apetecida” para conocer Colombia, su cultura y algunos de los paisajes más bonitos de la región Andina.
Los países de la OCDE dieron este lunes su visto bueno para el establecimiento de una base común de protocolos que permita la reanudación de los viajes internacionales mientras dure la pandemia, que será de aplicación voluntaria por los que quieran utilizarla.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este viernes que España participará a partir del 7 de junio en una prueba general de la Unión Europea para la puesta en marcha del certificado digital covid que facilitará la movilidad entre los ciudadanos europeos.
El Gobierno español permite desde este lunes la entrada de viajeros de países seguros no comunitarios (fuera de la UE), lo que supone un impulso para el turismo tras más de un año de pandemia, sobre todo aquellos procedentes del Reino Unido, el principal mercado para España.
La Unión Europea acordó este miércoles abrir las fronteras a los viajeros de terceros países cuya población está ampliamente vacunada o con una buena situación epidemiológica frente a la covid-19, lo que incluye entre otros a Estados Unidos y el Reino Unido, este último país el principal emisor de turistas la comunidad murciana.
Grecia ha levantado las limitaciones a la movilidad y ha abierto sus puertas al turismo, con perspectivas todavía muy inciertas para lo que constituye el motor de la economía del país, pero con el sueño de no ver repetido el “annus horribilis” 2020.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, ha pedido coordinación “al más alto nivel” para lograr una recuperación del sector turístico que sea inclusiva, resiliente y sostenible.
Los ministros de Turismo del G20 debatirán hoy en su reunión virtual bajo la presidencia de turno de Italia cómo reactivar los viajes internacionales en condiciones de seguridad para impulsar el sector, que vio disminuir en un 49,1 % su contribución al producto interior bruto (PIB) mundial en 2020.
Francia pretende reabrir los viajes con algunos de los principales países de origen o destino de turistas como Estados Unidos desde el 9 de junio con el objetivo de “tener un verano lo más normal posible”.
Con más de 500 especies de aves, la tercera parte de las existentes en todo Ecuador, el Distrito Metropolitano de Quito ofrece un amplio catálogo de sitios para avistar el vuelo de diminutos colibríes y otras coloridas aves, en medio de verdes escenarios cerca de la asfáltica ciudad.
Implantar el certificado de vacunación y complemetarlo con un enfoque más coordinado de las medidas de restricción de la movilidad son las prioridades de la Unión Europea (UE) de cara a salvar la temporada turística veraniega.
Los turistas estadounidenses vacunados contra la covid-19 podrán viajar este verano a los países de la Unión Europea, aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, en una entrevista concedida al diario The New York Times.
Nueva York se prepara para “despertar” de la pesadilla económica de la covid-19 este verano con la mayor campaña turística de su historia, que recibirá una inyección de 30 millones de dólares e irá dirigida principalmente al visitante nacional, según anunciaron este miércoles el alcalde Bill de Blasio y la oficina de promoción local, NYC & Company.
Hay lugares paradisíacos donde la mente echa a volar. Suelen ser parajes remotos en plena naturaleza. Hay otros que podrían ser de ensueño si no estuvieran siempre abarrotados. La Acrópolis de Atenas es uno de ellos.
“Tuvo que pasar esto para poder conocer”, afirman algunos turistas uruguayos al visitar en pandemia el Valle del Lunarejo. Esto relata a Efetur el guía César Viera a la luz de un fogón en plena noche estrellada, mientras dice que este bello rincón del norte del país se ha reinventado como lugar de “desenchufe”.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha anunciado este martes la puesta en marcha de una competición entre empresas emergentes de todo el mundo con la que quiere encontrar “las mejores ideas” para ayudar a las comunidades rurales a recuperarse de los efectos de la pandemia de covid.
Un año después del primer confinamiento mundial por la covid, la ciudad china de Wuhan, en la que se registró el primer brote de la enfermedad que causó la pandemia, puede celebrar de nuevo su festival de los cerezos en flor, una de sus señas de orgullo.
La Comisión Europea ha presentado el certificado con el que pretende impulsar los viajes en la Unión Europea (UE) que será gratuito, en formato digital o en papel y que contendrá información sobre si una persona se ha vacunado, si tiene anticuerpos por haber superado el covid o una prueba PCR negativa.