Panorámica de Lleida, la ciudad que más ha abaratado sus precios hoteleros en el último mes. Foto: Trivago

Panorámica de Lleida, la ciudad que más ha abaratado sus precios hoteleros en el último mes. Foto: Trivago

PRECIOS MARZO

Dormir en un hotel en España cuesta en marzo una media de 104 euros

Publicado por: Alberto Matos/Efetur 15 de marzo de 2016

Los precios de los hoteles en España han subido durante este mes de marzo hasta un 14% con respecto a los registrados hace justo un año. Así, pernoctar en nuestro país cuesta actualmente una media de 104 euros, un cifra ligeramente inferior a los 111 euros que de media se cobran en Europa, según un estudio de Trivago.

El estudio mensual Índice de Precios de Hoteles Trivago (tHPI por sus siglas en inglés), del que se han extraído estos datos, también pone de manifiesto que las ciudades de Lleida (57 euros), Lugo (58 euros), Huesca (61 euros), Castellón (63 euros) y Murcia (63 euros) son las más económicas de este mes. Por su parte, Palma de Mallorca (134 euros), Barcelona (123 euros), Madrid (109 euros) y Sevilla (103 euros) son las únicas que superan los 100 euros y, por tanto, son también las más caras.

Si atendemos a la variación intermensual de precios, Sevilla ha experimentado un aumento del 34% respecto a febrero, por lo que el precio medio por habitación ha pasado de los 77 euros a los 103 euros, mientras que en ciudades como Córdoba y Valencia han aumentado un 28% y un 23%, respectivamente. No hay que olvidar, no obstante, que este año el mes de marzo alberga fechas tan importantes como la Semana Santa.

Es una época vacacional por definición en nuestro país y Andalucía -y más concretamente Sevilla- vive el “puente” más importante del año desde el punto de vista turístico. Este dato es fundamental a la hora de analizar la subida de los precios hoteleros, más aún al compararlos con los del mes de febrero. Y, cuando se trata de comparación interanual, tampoco hay que olvidar que en 2015 la Semana Santa se celebró en el mes de abril.

Por regiones

Por otro lado, si atendemos a la variación interanual de precios, descubrimos que la región madrileña es la que más los ha elevado. Concretamente, un 20% hasta alcanzar una media de 104 euros frente a los 87 euros registrados hace justo un año. En el otro extremo, Baleares es la región que menos ha subido sus precios, tan solo un 2% en el último año.

En lo que respecta a la variación intermensual, Andalucía es la comunidad autónoma que más incremento de precios ha experimentado: un 16%. Mientras tanto, tan solo Baleares y Aragón han bajado sus precios con respecto a febrero: un 6% y un 3%, respectivamente.

Playa en las islas Baleares. EFE/ Montserrat Diez.
Mallorca es la ciudad española donde más caro resulta pernoctar en marzo de 2016. EFE/ Montserrat Diez. 

Fuera de España

Los países europeos que más han bajado sus precios en el último mes son Rusia y Turquía que, con un descenso respectivo del 21% y el 15%, consolidan su tendencia bajista. Otros países que también han rebajado sus precios, aunque de manera más moderada, son Noruega (6%), Chipre (4%) y Suiza (4%).

En el lado opuesto nos encontramos con Irlanda, Holanda, Grecia y España donde los precios han subido un 25%, 24%, 15% y 14% respectivamente.

Por ciudades extranjeras, entre las europeas destaca Oporto, con un aumento medio del 31% del precio en un año, pasando de los 55 euros a los actuales 72 euros. Otros incrementos significativos son los de Dublín y Ámsterdam, que se han encarecido un 29% respecto a 2015.

Trivago es un buscador de hoteles que permite realizar reservas y comparar precios entre más de un millón de hoteles de todo el mundo integrados en más de 250 portales de reserva online, según información de la propia compañía.

Secciones : Hoteles Turismo