Campo de golf del Hotel La Manga Club, Cartagena. Foto: Efetur/ Cedida por La Manga Club

Un campo de cultivo. Efeagro/Lrs

LA PAC EN ESPAÑA

El Consejo Agrario analizará la aplicación de la PAC este mes

Publicado por: agroformacion 4 de octubre de 2013 Fuente: EFEAGRO

El Gobierno ha anunciado que en el mes de octubre se reunirá el Consejo Agrario para abordar con las organizaciones profesionales agrarias el desarrollo y la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.

El ministro del área, Miguel Arias Cañete, ha señalado en Extremadura que “primero” se ha abordado con las Comunidades Autónomas, que son las que tienen la obligación de aplicarla en sus respectivos territorios, pero que lógicamente también se “escuchará” a las organizaciones agrarias. “Lograremos una PAC razonable”, ha vaticinado Arias Cañete.

El titular de Agricultura se ha mostrado, en general, satisfecho con el resultado de las negociaciones de la PAC, primero porque se ha conseguido ante Europa un marco financiero que permite a España “un apoyo equivalente” al del período anterior, a pesar de que se ha reducido el presupuesto tributario y agrario.

El ministro asegura que se logrará una PAC “razonable”

También ha valorado el resultado de las negociaciones entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas, al haber alcanzado un acuerdo que mejora las propuestas en materia tan importantes como pagos directos, jóvenes agricultores, transferencia entre pilares, entre otras muchas. Cañete ha agregado que se encuentra “particularmente satisfecho” con uno de los acuerdos, el último alcanzado, y que era “una espina que tenía clavada en el corazón” por entender que se estaba en deuda con Extremadura.

Igualmente, ha valorado otros aspectos de la PAC como el “régimen único” para toda España, evitando así que haya 17 PAC distintas y “transferencias indeseables de una comunidad a otra”.

Ha subrayado que, tras el diseño de la PAC para el nuevo período de programación, su Ministerio centrará su trabajo el tercer y cuarto año en la apertura a los mercados exteriores y, en esta línea, ha resaltado el potencial del sector agroalimentario, el segundo de mayor peso en las exportaciones

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY