Barcos de cerco. Efeagro/Esteban Cobo

Barcos de cerco. Efeagro/Esteban Cobo

En noviembre, la negociación final

El Gobierno, satisfecho con el rumbo de los fondos pesqueros

Publicado por: agroformacion 29 de octubre de 2013 Fuente: EFEagro

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha valorado los progresos en las negociaciones para la financiación europea de la pesca entre 2014 y 2020. El desenlace, en noviembre

El Gobierno ha calificado de positivo el dictamen aprobado por el Parlamento Europeo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (Femp) para los próximos siete años. El Ministerio estima que las enmiendas que respalda la Eurocámara se basan en aspectos “demandados reiteradamente por España a lo largo de la negociación” del Femp.

Los fondos pesqueros de la UE para los próximos siete años rondarán los 6.500 millones

Asimismo, el Gobierno considera que se “se está trabajando correctamente hacia la consecución de los objetivos establecidos en la Política Pesquera Comunitaria (PPC)”, que se aplicará a partir del año próximo y que cambiará sustancialmente la gestión de los caladeros.

Entre los aspectos más destacables del informe del PE figura la definición de “almadrabas”, lo que les permitirá beneficiarse de las ayudas, y la referencia que permite suspender las subvenciones a los operadores que estén siendo investigados por “haber cometido una infracción grave”.

También ha valorado las ayudas al cambio de motores y a la creación de empleo entre los jóvenes.

Además, El PE ha eliminado la restricción de ayudas a instalaciones acuícolas que utilicen especies exóticas o las intensivas en zonas Natura 2000.

No obstante, el Gobierno considera  insuficiente el dictamen sobre la financiación del desguace de buques. La Eurocámara ha aprobado que dure hasta diciembre de 2016.

La negociación final del FEMP corresponderá en noviembre a los representantes del Consejo de ministros de la UE (Gobiernos), del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea.

En estas reuniones a tres bandas, España pedirá ampliar la definición de la pesca costera artesanal; una clasificación que dé cabida a las rederas y empacadoras, y la necesidad de incluir ayudas por paralización temporal por la ruptura o suspensión de acuerdos pesqueros con terceros países.

Secciones : Pesca
agroformacion

sdfsd788999HDY