Una histórica rebelión popular en 1808, convertida a día de hoy en un motivo de celebración y de distinción turística a punto de celebrarse en Aranjuez.
Atrae por igual a residentes y turistas. La recreación del “Motín de Aranjuez”, en los escenarios donde realmente ocurrió, es el eje principal sobre el que gira el resto de programación de una celebración que da comienza este miércoles y se prolonga hasta el domingo en un municipio distinguido como Real Sitio y Villa.
Se trata de un festejo declarado de Interés Turístico Nacional, en el que la principal atracción es el Asalto al Palacio de Godoy (viernes 6 de septiembre a las 21.15 horas) en el que los actores -y todo aquel que desee unirse a la recreación histórica- saldrán desde la Plaza de Parejas y atravesando las calles del pueblo llegarán hasta la residencia de Godoy.
Amplio abanico de actividades
El acento histórico de estas fiestas se mantiene el sábado 7 de septiembre (22.00 horas) en la Plaza de las Parejas, junto al Palacio Real, donde se representará el motín propiamente dicho, con escenarios reales y actores de época.
Pero las Fiestas del Motín 2013 son mucho más, y están pensadas para el disfrute de cualquier persona. El pistoletazo de salida lo da el tradicional pregón, este año a cargo del deportista David Rodríguez (4 septiembre. 21.00. Plaza de la Constitución) y dos horas más tarde la discoteca móvil en la plaza de San Antonio se convertirá en el epicentro de la fiesta.

El jueves se celebra el Día del Mayor a las 13.00 horas, con el tradicional “Baile del vermú” y una degustación de paella. Unas horas más tarde, a las 17.30, se inaugura el Mercado Goyesco, con puestos artesanales y de alimentación, así como talleres prácticos para niños y mayores. Ya a las 21.00 horas, la plaza de la Constitución acoge el musical infantil “El libro de los cuentos”.
La jornada del viernes tiene nombre propio: Raphael: el cantante ofrece un concierto con temas de su última gira -“Tour mi gran noche”- en la Plaza de Toros a las 22.00.
Entre las actividades del sábado, está un encuentro de rondallas, la actuación de Cantajuegos -con el espectáculo “A divertirse”- o el nombramiento y entrega del premio “Amotinado mayor 2013”, que este año ha recaído en las víctimas del terrorismo, representadas por la Asociación de Víctimas, AVT.
El último día se celebra a las 11.00 horas el XXXIV Descenso Pirata del Tajo, en el que los participantes sorprenden a propios y extraños con todo tipo de originales embarcaciones; alcanzada la medianoche se pondrá fin a esta fiesta cumbre de la localidad con una exhibición de fuegos artificiales.
…Y además
Vivir en directo la recreación del Motín puede ser, además, la excusa perfecta para admirar una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en 2001.
Con un atractivo turístico en el que se combina naturaleza con una huella histórica de relevancia, al ser punto de interés común en la Realeza española, Aranjuez goza de un paisaje cultural propio que le distinguen y le hacen única.
El Palacio Real, el Jardín de la Isla, el casco urbano -tan característico por sus trazado geométrico- el Jardín del Príncipe y un entorno natural de huertas históricas, paseos arbolados y paisajes agrícola, embellecidos con las aguas de los ríos Tajo y Jarama, son lugares indispensables a visitar en este municipio del sur de la Comunidad de Madrid.