La Eurocámara ha aprobado la normativa que permitirá aplicar el veto a los descartes pesqueros. Las nuevas reglas obligan a los buques a desembarcar todas sus capturas.
El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha dado el visto bueno a las reglas para impedir los descartes o capturas no deseadas de peces que después, muertos o moribundos, son arrojados al mar. El objetivo es combatir la sobrepesca y mejorar la situación de los caladeros. La prohibición de descartar se pondrá en marcha imponiendo a los pescadores la descarga obligatoria de todas sus capturas de pescado en puerto.
Entre otros cambios, la Eurocámara ha retrasado dos años las sanciones que se aplicarán a los barcos que incumplan esa obligación.
“Las nuevas reglas obligan a los pescadores a desembarcar todo el pescado capturado en cada salida. Será difícil de aplicar, especialmente para los pescadores artesanales y multiespecie, dijo el ponente y presidente de la Comisión de Pesca del PE, el francés Alain Cadec (EPP).
“Nuestra preocupación compartida es preservar los recursos pesqueros garantizando al tiempo la viabilidad económica”, añadió.

La obligación de descargar todo el pescado capturado es una de las mayores novedades de la nueva Política Pesquera Común y empezó a aplicarse desde el pasado 1 de enero a las pesquerías pelágicas (como la anchoa o la caballa).
A continuación se irá extendiendo progresivamente a las más complicadas, como las pesquerías mixtas de especies demersales (de fondo), para las que está previsto que comience a regir a principios de 2016.
La normativa votada en la Eurocámara contiene modificaciones a las actuales medidas técnicas y de control para hacer realidad la obligación de llevar a tierra todas las capturas.
Sobre la base del texto aprobado, la Comisión Europea deberá elaborar un informe anual relativo a la aplicación de la exigencia de desembarco de las capturas y se suprimirá la obligación de almacenar separadamente el pescado que no alcance la talla reglamentaria.
En el caso de los pescadores artesanales, la obligación de llevar un registro de capturas quedará limitada a las especies de las que se pesquen más de 50 kilos.
Medidas contra venta ilegal de peces pequeños
Las normas prevén además el establecimiento de un mecanismo para evitar el desarrollo de un mercado paralelo de pescado inferior a la talla mínima.
El eurodiputado del Partido Nacional Escocés (SNP) Ian Hudghton dijo que “la vieja práctica de descartar el pescado no era apoyada por nadie, y menos por los pescadores”, y pidió que se dé a la industria “suficiente flexibilidad y se le permita trabajar con los responsables políticos para hacer que el sistema sea operativo”.
El Consejo de Ministros de la Unión Europea (representantes de los Gobiernos) deberá ahora aprobar formalmente el texto, que será a continuación publicado en el Diario Oficial, para su entrada en vigor.
El reglamento estará vigente hasta 2020.