Parador de Cambados. Foto: Trivago.

Parador de Cambados. Foto: Trivago.

HOTELES

Elige tu hotel para hacer enoturismo

Publicado por: agro 26 de septiembre de 2013

La vendimia es una buena época para realizar un escapada en torno al mundo del vino. La variedad de posibilidades en España es casi inabarcable ¿No sabes dónde ir? Te dejamos algunas propuestas.

En realidad son los hoteles más valorados por los clientes, unidos a los más competitivos por precios y actividades relacionadas con el mundo del vino, en una clasificación que ha realizado el comparador de precios de hoteles Trivago.

Y es que en una escapada enoturística no pueden faltar las actividades más convencionales como la visita a una bodega o una cata del vino. Para completar la oferta de ocio, los establecimientos ofrecen sesiones de vinoterapia, actividades al aire libre o incluso participar en la vendimia.

1- Hotel Parador Cambados (Galicia)

Empezamos el recorrido en las Rías Baixas, en Galicia, y lo hacemos por todo lo alto, aunando historia, arquitectura y vino. El Parador de Cambados ocupa el espacio del antiguo Pazo de Bazán, una mansión solariego que comenzó a gestarse en el siglo XVII y que se encuentra en la cuna del vino Albariño.  Durante los fines de semana en los que se celebra la vendimia, los huéspedes pueden recoger la uva, presenciar cómo se elabora el vino y los pasos del proceso de vinificación. Por supuesto, no se irán de la zona sin catar los mostos y caldos de la comarca.

2. Casa Palacio Santa Cruz de Mudela

Castilla-La Mancha es tierra de vinos. Nos quedamos en un hotel del siglo XVII en la localidad del mismo nombre, Santa Cruz de Mudela. Cuenta con una arquitectura típicamente manchega en la que se pueden observar las inmensas tinajas de barro originales de la bodega. Otro atractivo de este espacio, la fusión entre la cocina típica manchega y la de autor. Una de las visitas obligadas, el palacio del Viso del Marqués. Y para los amantes del vino, muy cerca se encuentran las bodegas de Valdepeñas y su Museo del Vino

3 Hotel Emina (Valbuena del Duero, Valladolid)

Y de una Castilla a la otra. El Grupo Matarromera dispone de este complejo hotelero que  se compone de dos edificios diferentes. En el primero de ellos se conserva la antigua casa Rural Emina, que data del siglo XVIII. Quedarse en este hotel permite una serie de posibilidades de turismo enológico, como cursos de iniciación a la cata o comidas en el restaurante del grupo o visitar espacios como el Monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo; el retablo de la Iglesia de Olivares de Duero, los Castillos de Peñafiel o Bocos .

4. El Hotel del Vino, en Cariñena (Aragón).

Seguimos con nuestras escapadas por tierras de Aragón. Desde este hotel, con líneas más modernas, se pueden disfrutar de unas bellas estampas del Sistema Ibérico. Visitas guiadas a bodegas, catas, maridajes e incluso trucos para abrir sin esfuerzo una botella, son algunas de las propuestas de este establecimiento.  Entre las visitas más usuales, el Museo del Vino de Cariñena para conocer de primera mano las peculiaridades de esta denominación de origen.

5. La Casa del Cofrade (Albelda de Iregua, La Rioja)

En este, lugar al igual que en toda la región de La Rioja, el vino es el protagonista. Aquí se puede hacer una “enovisita” acompañada de las clásicas recetas riojanas, una degustación de vino o un paquete de “enorelax”, que puede culminar con una relajante siesta tras una masaje-vinoterapia.

Secciones : Hoteles Turismo