La trigésima séptima edición de Fitur convertirá un año más a Madrid en la capital mundial del turismo, del 18 al 22 de enero, cinco jornadas en las que se darán a conocer las últimas propuestas y tendencias nacionales e internacionales en viajes, servicios y negocios.
Desde su inauguración por los reyes de España el miércoles 18, Feria Internacional de Turismo (Fitur) reunirá en el recinto de Ifema a los principales destinos internacionales y nacionales, agencias y touroperadores, hoteles y restauración, compañías de transporte y empresas de tecnología y servicios, que presentarán sus ofertas turísticas y novedades, potenciarán la llegada de visitantes y multiplicarán sus oportunidades de negocio.
La nueva edición del certamen madrileño llega en un momento “excelente, con un aumento casi del 10 % en sus cifras de participación, más internacional y sobre todo con grandes expectativas de negocio”, según el presidente de Ifema, Clemente González Soler.
Se espera que Fitur 2017 genere para Madrid unos ingresos inducidos superiores a los 240 millones de euros, tras un aumento del 9 % de la superficie de exposición, hasta las 62.494 metros cuadrados, y del 6 % en el número de titulares de estands, hasta 755, que agrupan la oferta de 9.672 empresas procedentes de 165 países y regiones.
Fitur, segunda feria turística más importante del mundo, tras la ITB berlinesa, y primera para el mercado latinoamericano, abre el calendario del circuito ferial internacional del sector, lo que la sitúa “en una posición de ventaja competitiva por cuanto representa el momento clave en la definición de las estrategias y en la planificación de las agendas profesionales para todo el año”, de acuerdo con el presidente de su Comité Organizador y de Iberia, Luis Gallego.
Turismo sostenible, el gran protagonista
Esta edición del certamen madrileño ha sido designada, asimismo, por la Organización Mundial del Turismo (OMT) sede de las celebraciones de arranque del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por las Naciones Unidas.
En consecuencia, la feria destacará las más importantes actuaciones que, en este sentido, están llevando a cabo los principales destinos internacionales y nacionales, y las diferentes empresas del sector.

Este año, un tercio de los viajeros escogerá destinos más ‘eco-friendly’ que en 2016; el 39 % se muestra interesado en probar un ‘eco-tour’ y el 79 % considera importante reservar un hotel que implemente prácticas ecológicas y sostenibles, según un estudio de Booking.com.
Otra novedad de esta edición es la incorporación de Argentina como socio, lo que permitirá establecer un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de representación y comunicación más significativos de la feria.
Argentina, uno de los grandes estandartes del turismo en Iberoamérica y un destino en auge a nivel internacional, tratará de alcanzar a través de esta alianza los 9 millones de turistas internacionales en 2019.
Fitur contará, asimismo, con diferentes secciones monográficas que atienden a la creciente especialización del turismo, incluyendo las últimas incorporaciones de Fitur Shopping o Fitur Salud, que se ocupa de un mercado en pleno crecimiento en el mundo, con un 20 % de media anual, tanto en número de pacientes, como en volumen de negocio generado.
También se celebrará Fitur Gay (LGBT), que representa a un segmento que, en el caso de España, recibe más de 6,2 millones de turistas al año y que generan ingresos de más de 6.300 millones de euros para el país, casi un 40 % más que el turismo de negocios.

Previa a la inauguración oficial de la feria, el 17 de enero se celebrará la vigésima edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET.
A ello, se suman, ya fuera del marco de Fitur, eventos como la tercera edición del Foro de Innovación Turística, Hotusa Explora o la valoración del ejercicio turístico 2016 en España que realizará este lunes la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, y del mundial, que hará el martes el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Información práctica
Fitur se celebrará, del 18 al 22 de enero, en el recinto ferial de Ifema. Las tres primeras jornadas están dedicadas a los profesionales del sector, en horario de 10:00 a 19:00 horas; y el fin de semana se abre al público general, en horario de 10:00 a 20:00 horas el día 21, y de 10:00 a 18:00 horas el día 22.
La entrada general para el público se podrá adquirir por 9 euros a través de la página web de Fitur 2017 o en las propias taquillas de Ifema.
Los visitantes pueden desplazarse hasta la feria en metro, a través de la Línea 8-Estación Campo de las Naciones, cuya salida desemboca en la Entrada Sur del recinto; y en autobús, mediante las líneas 12-Mar de Cristal-Feria de Madrid – Bº Aeropuerto; línea 122-Avda. de América-Campo de las Naciones-Feria de Madrid; y línea 828-Universidad Autónoma-Alcobendas-Canillejas-Feria de Madrid.