Se trata de una opinión científica para asesorar a la Unión Europea durante la revisión que efectúa de la legislación sobre bienestar animal.
Se espera una propuesta legislativa al respecto de la Comisión Europea en la segunda mitad de 2023
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha recomendado, a través de dos dictámenes de opinión científica, mejores espacios para las vacas lecheras y evitar las jaulas en el caso de los patos, los gansos y las codornices con el fin de mejorar su bienestar.
En concreto, la agencia ve necesario más espacio y alojamientos mejorados, según ha informado este martes en un comunicado.
Por especies, para el vacuno lechero reclama el espacio “suficiente” para moverse y descansar porque es un factor “importante” en su bienestar.
La evidencia científica, según la EFSA, muestra que las vacas atadas permanentemente en establos “tienen un deterioro del bienestar, y esta práctica debe evitarse”.
Además, cada vaca debe tener acceso a un espacio interior, incluido un área para acostarse, de al menos nueve metros cuadrados.
Otras recomendaciones incluyen: dar a las vacas lecheras acceso a pastos con drenaje y áreas de sombra; control regular de cojera, “mastitis” y trastornos metabólicos; y sistemas donde las vacas no están atadas para permitir que desempeñen de forma natural conductas propias de esta especie.
Si se alojan en cubículos, las vacas deben tener espacio individual y material de cama suficientemente grueso.
Por otro lado, sobre los patos, los gansos y las codornices, la EFSA recomienda evitar el uso de jaulas.
Además, los sistemas de cría utilizados durante el período de sobrealimentación para la producción de “foie gras” debe ser evitados, ya que tienen “importantes” implicaciones para el bienestar de las aves.

La EFSA ha recomendado también más espacio y recintos enriquecidos con suficiente altura como para permitir la fácil entrada de una persona para inspeccionar a los animales.
Otras recomendaciones incluyen la necesidad de que las aves acuáticas tengan agua abierta para bañarse o sumergir la cabeza; o suelos sólidos con materiales rugosos para permitir que las aves exploren y busquen alimento; e instalaciones de anidación para aves ponedoras de huevos.
La EFSA ha aclarado que se trata de una opinión científica para asesorar a la Unión Europea durante la revisión que efectúa de la legislación sobre bienestar animal.
Se espera una propuesta legislativa al respecto de la Comisión Europea en la segunda mitad de 2023.