Efectos de la sequía en un campo de cultivo. EFE/Gaspar Ruiz-Canela

Efectos de la sequía en un campo. Efeagro/Gaspar Ruiz-Canela

SEGUROS AGRARIOS

El Gobierno amplía en más de 41 millones el gasto en los seguros agrarios

Publicado por: EFEAGRO 7 de octubre de 2016

Las necesidades presupuestarias para costear los seguros se han incrementado ante el notable repunte de la contratación de pólizas, a causa de la situación climática excepcional

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy ampliar en 41,8 millones de euros el gasto asignado al convenio que financia las subvenciones a los seguros agrarios en 2016, ante la subida de la contratación, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta ha explicado, en la rueda de prensa posterior al Consejo, que las necesidades presupuestarias para costear los seguros “se han incrementado” ante el notable repunte de la contratación de pólizas, a causa de la situación climática excepcional del otoño e invierno 2015-2016.

Las previsiones respecto los contratos de seguros se han “excedido un 22 %”, según Sáenz de Santamaría. Por ello, el Gobierno en funciones ha aprobado una adenda al convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), correspondiente al plan para financiar este tipo de pólizas en 2016.

Otras ampliaciones de presupuesto

Con esta decisión, el Ejecutivo en funciones eleva a 267,4 millones de euros el nuevo límite de gasto en el plan de ese tipo de seguros para este año, ha precisado. La vicepresidenta ha recordado que el pasado mes de julio el Consejo de Ministros ha aprobó otra adenda o ampliación similar, que elevaba en 16 millones el gasto público en los seguros agrarios.

Ha subrayado que el régimen español de seguros permite “hacer frente a los riesgos” de los agricultores y ganaderos, y es una “herramienta estratégica” para mantener las explotaciones frente a la posibilidad de circunstancias climáticas adversas.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha resaltado, en un comunicado, “la evolución favorable de la suscripción del seguro agrario”, hasta superar los 12.000 millones de euros de capital asegurado. Agricultura ha detallado que, con la decisión de hoy y la ampliación aprobada en julio, aumentará un 26 % el presupuesto destinado a subvencionar los seguros respecto a las dotaciones inicialmente previstas.

El Ministerio, que gestiona los seguros a través de la entidad Enesa, ha defendido su “compromiso” con el sistema de aseguramiento agrario.

Secciones : Agricultura