La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo de Ministros. Efeagro/Ballesteros

GOBIERNO DESARROLLO

El Gobierno español autoriza 49,2 millones de euros para el impulso agrícola y ganadero

Publicado por: EFEAGRO 11 de mayo de 2021

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la distribución territorial provisional entre las comunidades autónomas de 49.204.618,23 de euros, con la que buscan impulsar nueve líneas de actuaciones agrarias.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que este presupuesto “va a permitir impulsar y fortalecer o mejorar aspectos muy concretos en los ámbitos de la agricultura y de la ganadería”, como la apicultura, el control de plagas o el rendimiento lechero.

Esta propuesta será llevada ante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural para su aprobación definitiva, ha continuado.

En un comunicado, el MAPA ha explicado que, entre las diferentes líneas, destacan los 18 millones de euros destinados a apoyar la producción agrícola de las Islas Canarias en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) o los más de 12,5 millones de euros para la prevención y lucha contra plagas.

Con 8,54 millones, recogen también programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales, mientras que la aplicación del Programa Nacional de Ayudas a la Apicultura (PNA) recibirá 4,6 millones de euros.

Un panal de abejas. Foto: EFE Archivo/Rainer Jensen
Un panal de abejas. Efeagro/Rainer Jensen

A la calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción, destinarán 1,75 millones; para la ordenación y fomento de la mejora ganadera, la conservación de la biodiversidad y el control oficial de rendimiento lechero, aportarán 1,45 millones; y para la ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad y razas autóctonas, 1,45 millones.

Las dos últimas líneas son la dirigida a la Comunidad Autónoma de Canarias para la conservación de variedades agrícolas y razas ganaderas locales, que recibirá 500.000 euros; y la mejora del sector hortofrutícola y cultivos industriales, con ayuda al sector del lúpulo, que recibirá 350.000 euros.

Secciones : EFEAgro