Tres mazorcas de Honduras cuentan la historia milenaria del maíz

El análisis del ADN de tres mazorcas de Honduras que datan de hace 2.000 años indica que, aunque su cultivo para uso doméstico se inició en México hace unos nueve milenios, el proceso se trasladó a América Central y del Sur, donde se completó la selección genética del grano, según un artículo que publica este lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

HONDURAS METEOROLOGÍA

La depresión tropical Eta deja al menos siete muertos en Honduras

Las intensas lluvias generadas por la depresión tropical Eta en Honduras han causado la muerte de al menos siete personas, inundaciones y cuantiosos daños materiales, dijo este jueves a Efe el jefe de Meteorología del Centro hondureño de Estudios Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal.

Honduras lanza con la UE un concurso para impulsar la seguridad alimentaria

El concurso “Itze”, Nuevo Amanecer en dialecto maya, tiene como objetivo buscar proyectos emprendedores que ayuden a “mejorar las condiciones de seguridad alimentaria” en Honduras, dijo a Efeagro el asesor de la UE en Tegucigalpa, Fernando Cáceres. Señaló que jóvenes emprendedores pueden presentar sus proyectos en una iniciativa que, según los organizadores, financiará con entre […]

Afectadas por la covid-19

El Programa Mundial de Alimentos entrega comida a 29.000 familias hondureñas

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) comenzó este martes a entregar comida a 29.000 familias hondureñas afectadas por la pandemia del coronavirus, mientras que el Gobierno de Honduras anunció que repatriará a 31 ciudadanos que están varados en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Además, el 65 % de las mujeres viven en la pobreza

Sólo el 8 % de las mujeres rurales son dueñas de tierras en Honduras

Sólo el 8 % de las mujeres rurales de Honduras, unas 176.000, son dueñas de la tierra, y el 65 % viven en la pobreza, denunciaron hoy organizaciones de féminas, que exigieron al gobierno del país centroamericano igualdad de acceso a los recursos y oportunidades para ser más productivas.

BAJAN LOS INGRESOS DE LOS CAFICULTORES

Roya y bajos precios: el “trago amargo” del sector del café en Honduras

La roya, la broca y la caída de precios internacionales del café constituyen un “trago amargo” para los caficultores de Honduras, que este año verán disminuidos sus ingreso en unos 600 millones de dólares.La cosecha actual, que inició el 1 de octubre de 2012 y finaliza el 30 de septiembre próximo, ha estado marcada por los severos daños causados por la roya en muchas fincas, a lo que hay que sumar los no menos graves efectos de la broca y la caída de precios en el mercado internacional.