El director general del IICA, Manuel Otero, afirmó que los países de Latinoamérica y el Caribe deben redoblar esfuerzos para trabajar unidos para que la región siga siendo “la reserva agroalimentaria del mundo”.
El director general del IICA, Manuel Otero, afirmó que los países de Latinoamérica y el Caribe deben redoblar esfuerzos para trabajar unidos para que la región siga siendo “la reserva agroalimentaria del mundo”.
El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo con sede en Costa Rica perteneciente a la OEA, y máxima autoridad en el continente en materia de desarrollo agrícola y promoción del bienestar rural, ha emitido un mensaje de bienvenida en el que augura a Efeagro un futuro esperanzador en América.
Efeagro, la única agencia de noticias especializada en agricultura, ganadería, pesca y toda clase de contenidos relacionados con estos bloques temáticos, especialmente la cadena alimentaria, ha dado el paso de ampliar a América su ámbito de actuación.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) nombró como embajador de Buena Voluntad y le otorgó el título la Cátedra de Ciencias del Suelo al científico indio Rattan Lal, un experto en suelos quien en 2020 fue galardonado con el Premio Mundial de la Alimentación.
La seguridad alimentaria centra los esfuerzos de los gobiernos de América ante la pandemia de la covid-19, como reflejó la reunión virtual que este lunes mantuvieron ministros y secretarios de Agricultura del continente.
Ministros y secretarios de Agricultura de las Américas se reúnen este lunes, 13 de julio, en un encuentro virtual para definir acciones para potenciar la actividad agropecuaria pese a la crisis derivada de la pandemia de la covid-19.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) impulsarán un proyecto en el Corredor Seco Centroamericano para fortalecer la adaptación a la escasez hídrica y la sequía.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que impulsa en México junto a la red agrícola Innovagro y la empresa Coca Cola la construcción de un programa de cooperación, innovación y desarrollo sustentable para el sector agrícola de ese país.
Más de dos millones de emprendedores de bajos ingresos, pertenecientes a cinco países latinoamericanos, se beneficiarán de iniciativas de innovación agrícola y rural e inclusión financiera.
El hambre afecta a 790 millones de personas en el mundo. Para su erradicación, representantes de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) defienden el gasto en innovación, con el fin de mejorar los cultivos y vida en las zonas rurales.
El director general del Instituto Interamericano para la Cooperación en Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, afirma, en una entrevista a Efeagro, que las naciones de América Latina valoran el respaldo de España por su experiencia como país europeo que ha combatido la sequía.