Una cata de vinos. EFE ARCHIVO/MIGUEL RAJMIL

Una cata de vinos. EFE ARCHIVO/MIGUEL RAJMIL

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LAS BODEGAS

La Costa Este de los EEUU: ¿Un nuevo “El dorado” para las bodegas españolas?

Publicado por: EFEAGRO 27 de marzo de 2015

Los Estados Unidos ofrecen grandes oportunidades para exportar vino español, especialmente las grandes ciudades de la Costa Este, desde Nueva York hasta Miami. La debilidad del euro frente al dólar ayuda ahora a las bodegas, más competitivas.

La Costa Este de EEUU ofrece grandes oportunidades de negocio para las bodegas españolas, especialmente Nueva York, Chicago, Washington o Miami, gracias a la buena reputación que tienen esos vinos por su relación calidad-precio, explica en una entrevista con Efeagro el presidente de la asociación para la promoción de vinos y licores en América del Norte (Apvsa), Pascal Fernand.

El empresario ha acudido esta semana a Madrid para seleccionar nuevos vinos que presentará a su red de más de 6.000 importadores, distribuidores y agentes al otro lado del Atlántico.

Para el presidente de esta Asociación, que está especializada en la exportación desde hace más de 15 años, América del Norte es “el futuro” en materia de exportación de vinos y licores europeos.

Una cata de vinos madrileños. Foto: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Una cata de vinos madrileños. Foto: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Fernand recomienda a las bodegas españolas que “no pierdan tiempo”, ni dispersen esfuerzos en un país tan extenso, sino que se concentren para empezar en la Costa Este, desde Nueva York a Miami.

No improvisar

Eso sí, propone a las empresas que no improvisen, que preparen su viaje con dos o tres meses de antelación y que analicen si los distribuidores e importadores tienen ya en su oferta vinos españoles o de la región española donde operan para, si no cuentan con ellos, proponérselo.

EEUU es el mayor consumidor de vino del mundo con un crecimiento previsto del 11 % hasta 2018 y el mayor importador con cerca de 1.100 millones de litros importados, según Apvsa

Asimismo, expresa su optimismo sobre las oportunidades de negocio que se abren para el vino europeo si se materializa el futuro acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y EEUU, a lo que se suma la debilidad del euro frente al dólar, lo que facilita las exportaciones, más competitivas ahora. EFEAGRO

Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.

 

Temas :