La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) registró 314 invenciones relativas a los sectores agrario y alimentario en 2014, un 7,37 % menos que en el ejercicio anterior.
Según los datos a los que ha tenido acceso Efeagro, la OEPM concedió el año pasado la patente a 93 invenciones clasificadas en el sector técnico de “agricultura; selvicultura,; cría; caza; captura; pesca” (104 en 2013) y 83 al “alimentario” (84 en 2013).
A las patentes hay que sumar 118 invenciones clasificadas como modelos de utilidad en el sector agrario (125 en 2013) y otros 20 relativas al alimentario (26 en 2013).
De las 93 patentes , el mayor número (24) correspondió a “horticultura; cultivo de legumbres; flores; arroz; frutos; vid; lúpulo o algas; silvicultura; riego” y 20 al de “cría; avicultura; piscicultura; apicultura; pesca y obtención de animales”.
Otras 12 patentes fueron a “recolección; siega”; 11 a “conservación de cuerpos humanos o animales, o de vegetales o de partes de ellos”; 9 a “plantación; siembra; fertilización”; 5 a “trabajo de la tierra en agricultura o en silvicultura” y otras 5 a “captura o caza de animales”.
El sector de “novedades vegetales o procedimientos para su obtención” contó con cuatro patentes, mientras que el de “trilla; formación de balas de paja; heno o similares; aparatos fijos o herramientas manuales para agavillar; almacenamiento de productos agrícolas u hortícolas” registró otras dos.
La “fabricación de productos lácteos” tuvo 1 nueva patente y los sectores técnicos de “herrado” y “biocidas” no registraron ninguna.
De los 118 modelos de utilidad registrados en el sector agrícola en 2014, 49 aparecieron en el sector de “cría; avicultura; piscicultura; apicultura; pesca y obtención de animales“, 24 en el de “horticultura…”, 17 en el de “trabajo de la tierra…”, 13 en el de “captura o caza…”, 11 en el de “recolección; siega”, tres en el de “plantación…” y uno en el de “trilla…”.
El pasado ejercicio, la OEPM incluyó con la clasificación técnica de “fertilizantes; su fabricación” 11 patentes (9 en 2013) y un modelo de utilidad (uno también en 2013).
En el sector técnico de “bioquímica; cerveza; bebidas alcohólicas; vino; vinagre; microbiología; enzimología; técnicas de mutación o de genética”, este organismo, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, contabilizó 98 patentes (111 en 2013) y cuatro modelos de utilidad (ninguno en 2013).