La Comisión Europea (CE) ha dado el visto bueno a los programas de Desarrollo Rural de Castilla y León y de Canarias. Once comunidades españolas cuentan ya con la aprobación por parte de Bruselas.
Se trata de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y País Vasco), además del Programa Nacional de Desarrollo Rural.
Desarrollo rural en Castilla y León
El presupuesto del programa de Castilla y León asciende a más de 1.820 millones de euros durante siete años, de los cuales 969 millones los financiará el presupuesto comunitario, 687 corresponderán a la cofinanciación nacional y el resto a otras aportaciones.
El programa de Castilla y León, explica el Ejecutivo comunitario, se centrará en dos prioridades: mejorar la competitividad del sector agrícola y ganadero y la protección de los ecosistemas. Para impulsar la competitividad, facilitará ayudas a unas 5.000 explotaciones para su reestructuración y modernización y 3.600 jóvenes agricultores recibirán apoyo para lanzar su negocio. También apoyará la formación de unas 8.500 personas y facilitará asesoramiento personalizado a unos 12.500 particulares y empresas.
El 27 % del total de la financiación se consagrará a la restauración, preservación y mejora de los ecosistemas agrícolas y 3.700 personas recibirán formación sobre cuidados medioambientales.
En Canarias

Por su parte, el programa de Canarias contará con 185,3 millones de euros para el periodo entre 2014 y 2020 (157,5 millones del presupuesto europeo y 27,8 millones de cofinanciación nacional). Una de las seis prioridades del programa canario será mejorar la competitividad del sector, para lo cual se dará ayudas a cerca de 800 explotaciones y unos 240 jóvenes agricultores tendrán apoyos para poner en marcha sus negocios.
Además, se formará a unas 1.100 personas, y se trabajará en la preservación del entorno.Las inversiones para promover la eficiencia energética con cargo al programa ascenderán a 12 millones de euros, mientras que las acciones vinculadas a las energías renovables contarán con una financiación de 2,5 millones. Según la CE, cerca de 356.000 habitantes de las islas se beneficiarán de las iniciativas de desarrollo local que se financiarán con el programa.