Conducciones del trasvase Tajo-Segura a su paso por la huerta de la Vega Baja cerca de Orihuela. Efeagro/Morell

Conducciones del trasvase Tajo-Segura a su paso por la huerta de la Vega Baja cerca de Orihuela. Efeagro/Morell

AGUA TRASVASE

Autorizado un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura

Publicado por: EFEAGRO 7 de marzo de 2019

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase para el mes de marzo de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.

El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) y tomado en consideración por la Comisión, indica que a 1 de marzo de 2019, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 643,7 hm3.

En una nota, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha informado de que quedaba pendiente trasvasar un volumen autorizado de 23,3 hm3, por lo que esa cantidad de agua embalsada quedaría en 620,4 hm3, superior aún al umbral de 591 hm3 que corresponde al mes de marzo.

Por tanto, el sistema se encuentra en una situación de nivel 2 que permite proceder a la autorización automática -en aplicación del Memorándum del Tajo- de una nueva derivación de la cabecera del Tajo al Segura de 38 hm3 correspondiente al mes de marzo.

Imagen de un tramo del trasvase Tajo-Segura. EFE/Archivo. Txema Ruiz.
Imagen de un tramo del trasvase Tajo-Segura. Foto: EFE ARCHIVO/ Txema Ruiz.

Según el informe de situación de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la aplicación semestral de la regla de explotación permite deducir que el sistema se encontraría en nivel 2 durante los meses de marzo y abril, en los que se trasvasarían 38 hm3 al mes.

Críticas a la decisión

A principios de mayo, volvería a la situación hidrológica excepcional -nivel 3- y se mantendría en esa situación el resto del semestre, por lo que durante el primer trimestre (marzo-mayo) se podrían trasvasar como máximo 96 hm3 y otros 60 hm3 durante el segundo trimestre (junio-agosto), hasta un máximo de 156 hm3 a lo largo de todo el semestre.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado que el Ejecutivo central haya autorizado un trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura correspondiente al mes de marzo cuando aún no se han consumido los hectómetros correspondientes a derivaciones de meses anteriores.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha criticado de este modo el nuevo trasvase aprobado ayer miércoles, al tiempo que ha recordado que ese agua que sale de la cabecera del Tajo no solo es para consumo humano sino para regadío, por lo que ha apelado al “sentido común” ya que para esos fines existen ya alternativas, como las desaladoras.

Secciones : Agricultura