
Cofinanciado por la Unión Europea
Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dado este viernes su apoyo al plan de acción para la agricultura familiar que ha presentado el sector agroalimentario con el objetivo de impulsar hasta 2028 políticas públicas que fomenten este modelo productivo.
“Para el Gobierno de España el modelo de la agricultura familiar es fundamental para garantizar la producción agroalimentaria y la cohesión social y territorial de las zonas en las que se asienta, por eso apoyamos este plan de acción que nos ha sido presentado”, ha declarado Planas.
El ministro ha pronunciado estas palabras durante su intervención en la clausura de la presentación del llamado Plan de Acción del Decenio para la Agricultura Familiar en España 2019-2028, elaborado por el Comité Español del Decenio de la Agricultura Familiar (Cedaf), que aglutina a diversas organizaciones y agentes del sector agroalimentario.
El ministro ha valorado que este plan de acción surja del “consenso” del sector y ha indicado que desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) lo han seguido de cerca dando su “apoyo técnico” y que van a seguir haciéndolo en el futuro porque “la agricultura familiar es el centro de la agricultura de España y del mundo”.
“El 80 % de todos los alimentos que se producen en el planeta tienen como origen la agricultura familiar y la inmensa mayoría de las 490.000 explotaciones de nuestro país tienen una estructura de agricultura familiar”, ha expresado Planas, quien ha asegurado que este modelo agrícola es un referente para las políticas de su Departamento.

Planas ha dicho que la agricultura familiar constituye “la gran clase media del campo español” y ha destacado que este modelo productivo y profesional es “el gran beneficiado” de la nueva Política Agraria Común (PAC).
El plan de acción surge a partir del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar 2019-2028 y promueve compromisos políticos para generar un entorno normativo-jurídico que apoye a los agricultores familiares, para que puedan subsistir y que su actividad encuentre relevo.
El plan propone una batería de medidas, entre las que destaca 10, que abogan por desarrollar determinadas políticas públicas para fomentar este modelo productivo de la agricultura familiar.
Como resultado de aplicar estas medidas el Cedaf espera conseguir ocho objetivos, entre los que se encuentran la consecución de la sostenibilidad generacional de la agricultura familiar, la promoción de la equidad de género, la resiliencia y el bienestar de las comunidades agrarias ante los retos ambientales y la mejora del funcionamiento de las cadenas de valor.