El presidente de EEUU, Donald Trump. EFE/David Maxwell

El presidente de EEUU, Donald Trump. Efeagro/David Maxwell

Trump anticipa un acuerdo "fascinante"

El Reino Unido busca más unión comercial con EEUU tras el divorcio de la UE

Publicado por: agro 26 de julio de 2017 Fuente: EFE

El ministro británico de Comercio, Liam Fox, ha visitado esta semana Washington para preparar el terreno con vistas a un futuro acuerdo con EEUU tras el “brexit”, previsiblemente en 2019. El objetivo es estrechar los lazos comerciales mutuos.

Fox y el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer, se han reunido, como parte de los primeros contactos para identificar áreas de interés común entre el Reino Unido y EEUU.
Actualmente el comercio bilateral ronda los 230.000 millones de dólares anuales (197.500 millones de euros) y EEUU es el mayor inversor extranjero en el Reino Unido.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho que el futuro pacto comercial entre su país y el Reino Unido podría ser “muy grande y fascinante”, en coincidencia con el inicio de las negociaciones en Washington.
En su cuenta personal de Twitter, Trump ha comentado que su Gobierno está “trabajando en un gran acuerdo comercial con el Reino Unido”, que generará empleos en EEUU.

Trump ataca a la UE

En otro tuit, publicado en su cuenta oficial como presidente de EEUU, Trump indicó el lunes que esa reunión sirvió para “comenzar un nuevo capítulo para un comercio más fuerte”, y agregó que la “relación especial” entre los dos países “va a ser todavía mejor”.
Por otro lado, al elogiar las negociaciones comerciales con el Reino Unido, Trump también aprovechó su tuit para atacar a la UE, a la que acusó de adoptar una política “muy proteccionista” con EEUU.

Reacción de las empresas británicas

Sin embargo, la directora general de la patronal de empresas británicas CBI, Carolyn Fairbairn, ha afirmado en Bruselas que la prioridad del Reino Unido es mantener una fuerte relación comercial con la UE, pese a los contactos entre Londres y Washington.

Una mujer pasa por la sección de vegetales en un supermercado Sainsbury, en Londres (Reino Unido). EFE/Andy Rain

“Nuestros miembros ponen primero las negociaciones con la UE. La UE es nuestro mayor socio comercial y es muy importante mantener una fuerte relación”, dijo Fairbairn en un encuentro con medios de comunicación en Bruselas.

Fairbairn ha asegurado que la patronal está “absolutamente” interesada en otras oportunidades “además de la relación europea” y que es “genial estar en Estados Unidos teniendo conversaciones con (el presidente del país, Donald) Trump”, si bien las empresas priorizan aquello que puede hacerse con el marco actual.
“Nuestros miembros están muy interesados en lo que puede hacerse ahora, dentro de los acuerdos comerciales existentes. Y cuando hablamos con Liam Fox enfatizamos mucho esto”, afirmó.
“¿Podría haber oportunidades a largo plazo después del ‘brexit’? Posiblemente. Pero esas no son las oportunidades de las que la mayoría de nuestros miembros habla ahora”, añadió.

Secciones : Comercio