olivar nevado en Granada

Imagen de archivo del olivar nevado en Granada. Foto: EFE ARCHIVO

Le siguen Francia e Italia

España está en cabeza de la UE en renta agraria, según García Tejerina

Publicado por: agro 16 de febrero de 2017 Fuente: EFEAGRO

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado que España recuperó en 2016 el primer puesto de la UE en valor de la renta agraria. Alcanzó 25.687,7 millones de euros y aumentó un 6,9 %.

En valor de la renta agraria, España superó en “más de 3.000 millones de euros” a Italia y Francia.

Así lo ha afirmado la ministra en respuesta a la pregunta de la diputada del PP María Ascensión Carreño en el Congreso, sobre cuál era la estimación del valor de la renta en 2016.

García Tejerina ha resaltado que la renta agraria en términos constantes por UTA cayó el 2,1 % en la UE. Creció el 4,4 % en España.

Según ha detallado, la estimación del valor de la renta agraria en términos corrientes ascendió un 6,9 % hasta 25.687,7 millones de euros. La producción de la rama agraria alcanzó un récord histórico de 46.807 millones.

Cifras récord de producciones

En 2016, se alcanzaron cifras récord en el valor de producciones de frutas y resultados “extraordinariamente positivos” en porcino y aceite de oliva.
Según ha valorado, la renta agraria es un 15 % superior a 2011, fruto del “esfuerzo y sacrificio de nuestros agricultores y ganaderos”.

Renta agraria. Una explotación EFEAGRO ARCHIVO
La renta agraria sube en España. EFEAGRO ARCHIVO

Y también, ha remarcado, de las normas para facilitar la mejora de la competitividad, la capacidad negociadora y la vertebración sectorial como las de cadena alimentaria, la integración cooperativa o el fomento de la internacionalización del sector.

Iniciativas durante los últimos cinco años que han permitido mejorar la rentabilidad del sector primario, un objetivo “al que seguiremos dedicando todos nuestros esfuerzos”, según Tejerina.

Carreño ha destacado que, entre 1996 y 2003 la renta creció un 30 % y continuó subiendo en los últimos cinco años. Ha añadido que entre 2003 y 2010, con políticas del Gobierno socialista, cayó el 15 %.

Secciones : Agricultura