Imagen de un supermercado. Foto: EFE

SECTOR DISTRIBUCIÓN

El sector de la distribución se fija en la sostenibilidad y la RSC este año

Publicado por: EFEAGRO 10 de enero de 2018

La asociación Asedas los fija como áreas de trabajo en los que se centrarse en este ejercicio. También sitúan ahí otros aspectos como el fomento del empleo y la movilidad.

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha asegurado que la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) serán algunas de las grandes áreas de trabajo que se potenciarán desde la distribución de productos de gran consumo en 2018.

En un comunicado, Asedas ha informado de las “claves” que “marcarán” este año y que permitirán a la distribución de proximidad “seguir estando a la cabeza” en el servicio al consumidor, y suma a las dos anteriores la movilidad y proximidad, el empleo y el plan de reformulación de alimentos.

1. Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad

Sobre responsabilidad social corporativa, ha remarcado que la nueva legislación fortalecerá el esfuerzo de transparencia que hará aflorar las “múltiples acciones” de RSC que llevan a cabo las empresas del sector.

En cuanto a sostenibilidad medioambiental, económica y social, la previsión de Asedas es que aumente la inversión destinada a acciones enfocadas a mejorar la eficiencia energética, así como la reutilización de recursos.

2. Movilidad y proximidad

También sitúa en esta claves de 2018 la movilidad y proximidad, porque se prevé que el comercio electrónico en alimentación siga creciendo, aunque a un ritmo menor que otros sectores, ya que la cercanía y servicio en tienda se mantienen como valores “fundamentales” para los consumidores.

En todo caso, según Asedas, el supermercado de proximidad se prepara para hacer compatible este crecimiento del e-commerce con políticas de movilidad urbana que usen energías limpias y gestión avanzada de entregas como el reagrupamiento de pedidos.

3. Empleo y Plan de Reformulación de Alimentos

El empleo, otra de los focos para este ejercicio, supondrá la búsqueda de más puestos de trabajo, tanto en departamentos tradicionales como en nuevos perfiles relacionados con la innovación tecnológica y la transformación digital.

Por otro lado, Asedas ha destacado que el Plan Nacional de Reformulación de Alimentos 2020 prevé la reformulación paulatina en la composición de alimentos preparados para servir al consumidor una alimentación todavía más saludable.

Para el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, 2018 será “apasionante” porque “se afianzarán” las bases de “muchos procesos” que definirán no sólo la distribución de productos de gran consumo, sino también de la sociedad del futuro.

Las empresas de Asedas, según García Magarzo, “llevan tiempo” trabajando en conceptos como eficiencia energética, triple sostenibilidad o responsabilidad social, pero “van a profundizar más en ellos” con el “gran objetivo” de “seguir ofreciendo al consumidor la mejor alimentación a un precio competitivo”

Secciones : Empresas