Aparte de la promoción e información, la recaudación se destinará a actividades de inteligencia económica, vertebración sectorial y desarrollo de programas de I+D+i.
El sector del vino ya cuenta con su nueva extensión de norma implementada por la Organización Interprofesional del Vino (OIVE) al conjunto del sector para las próximas cinco campañas, y se fija la aportación económica obligatoria.
La extensión de norma recoge una cuota de comercialización de vino envasado cuyo montante económico será de 0,18 euros/hectolitro de vino vendido en cualquier formato o volumen, y de 0,052 euros/hectolitro para el granel.
Las cuotas han sido fijadas tomando en consideración al conjunto de operadores de la cadena de valor del vino hasta su puesta en el mercado e incluyen la producción de uva para vinificación y la elaboración de los productos, además de guardar proporcionalidad en relación con su valor añadido.

Ambas tarifas se aplicarán a todo el vino comercializado en España, destinado tanto al mercado doméstico como a la exportación, independientemente de su origen.
Aparte de la promoción e información, la recaudación se destinará a actividades de inteligencia económica (como la mejora de la información sectorial para los operadores, la facilitación del acceso a mercados exteriores o la eliminación de barreras comerciales), vertebración sectorial y desarrollo de programas de I+D+i.
La nueva extensión de norma entrará en vigor el próximo 1 de agosto.