Hotel Loob, un refugio para el sexo. Foto: Acción y Comunicación.

Imagen de vídeo: Efetur / Carlos Sáez

AGRICULTURA PAC

El Tribunal de Cuentas europeo pide objetivos ambiciosos para la nueva PAC

Publicado por: EFE 20 de marzo de 2018

Este Tribunal pide la inclusión de un sistema “sólido” de auditoría del impacto, cumplimiento y rendimiento de las medidas. El informe revela también que la actual PAC tiene objetivos “pocos claros”

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE) pidió que la nueva Política Agraria Común (PAC) establezca objetivos “concretos, ambiciosos y verificables” y que incluya un sistema “sólido” de auditoría del impacto, cumplimiento y rendimiento de las medidas.

Según un informe presentado por los auditores europeos, algunas medidas del modelo actual de la PAC tienen objetivos “poco claros” que en el nuevo modelo, cuya reforma a partir de 2020 ya se está debatiendo, deben concretarse. Por ejemplo, el Tribunal señala que el factor climático incluido en la última reforma de la PAC para fomentar su impacto medioambiental carece de objetivos específicos.

Sistema de estadística

Los auditores también advierten de la falta de un sistema de estadística europeo capaz de medir y analizar información sobre las condiciones de vida de los trabajadores del sector agrícola.

Un tractor ara un campo de cultivo de trigo.
Imagen de un campo de cultivo. Foto: Pexels

“Hemos pedido reiteradamente la creación de este tipo de estadísticas para que las políticas dirigidas a garantizar un nivel de vida justo para la comunidad agrícola tengan la mayor información posible”, dice el Tribunal en un comunicado. Además, el informe pide que los fondos no sólo se usen para cubrir necesidades, sino allí donde se pueda obtener un “valor añadido real”.

Las recomendaciones del Tribunal de Cuentas se producen en pleno debate sobre el futuro y financiación de la PAC a partir de 2020, amenazada por la salida del Reino Unido de la UE o “brexit” y la consecuente pérdida de presupuesto comunitario.

Secciones : Agricultura
Temas :