El turismo cultural tiene un potencial importante para crear empleo y mantener la población en las zonas rurales, según han constatado este miércoles expertos internacionales y representantes de las regiones de la Unión Europea (UE), entre ellas de Aragón.
Representantes de la Comisión Europa (CE), las regiones, otras organizaciones como la Unesco o del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam) y universidades han analizado en una conferencia en Bruselas, transmitida por internet, el efecto del turismo en el desarrollo rural.
Durante la jornada se ha presentado el proyecto “SmartCulTour”, cuyo objetivo es investigar las tendencias y las prioridades para promover el desarrollo turístico sostenible con la cultura como catalizador.
El proyecto se ha desplegado a través de seis “Living Labs” o laboratorios vivientes en toda Europa (Bélgica, Croacia, España, Finlandia, Italia y Países Bajos); en el caso español ha participado la provincia de Huesca.
El gerente de la entidad de promoción turística TuHuesca, Fernando Blasco, ha subrayado que la provincia oscense es “toda” medio rural y que la digitalización y las redes sociales han propiciado llegar a unos clientes potenciales a los que de otra forma no podrían alcanzar para divulgar sus atractivos, por el presupuesto.

Blasco, que ha asegurado que “Huesca, la Magia” es la marca más antigua de turismo interior de España, ha defendido que los viajes ligados a la cultura, a la artesanía y a la gastronomía natural o a las festividades han contribuido al desarrollo del territorio y permiten un “asentamiento de experiencias únicas para el turista”.
Por su parte, el responsable de la Red de Regiones Europeas para la Innovación Turística ligada al patrimonio cultural, Francisco Vigalondo, ha manifestado que es “innegable” que el turismo ha frenando el abandono rural y que, en casos como la provincia de Teruel, su contribución supera a la de la actividad agraria.
Un reto, según los expertos, es la participación de los habitantes en la gestión del patrimonio cultural rural.
El director de proyectos de Ciheam en Zaragoza, Alun Jones, ha mencionado informes de la ONU que destacan el valor del turismo como impulsor de desarrollo rural, para mantener el empleo y la población.
Jones ha recordado que solo un 20 % de los países de la Unión Europea apoyan al turismo rural, y entre los desafíos ha destacado la necesidad de mejorar infraestructuras como las carreteras.