Balneario Bello Horizonte, en Canelones Uruguay, que es uno de los destinos sostenibles más reconocidos.Foto EFE/Iván Franco

Balneario Bello Horizonte, en Canelones Uruguay, que es uno de los destinos sostenibles más reconocidos.Foto EFE/Iván Franco

Turismo sostenible

El 2017, Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo

Publicado por: Efetur 10 de diciembre de 2015

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el pasado 4 de diciembre la designación del año 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

La resolución de la ONU  reconoce “la importancia del turismo internacional” para el entendimiento entre los pueblos,  para concienciar sobre la riqueza del patrimonio y para el “fortalecimiento de la paz en el mundo”, informa la OMT en un comunicado.

Considera la designación de un año internacional del turismo sostenible para el desarrollo, fundamental “para promover una mejor comprensión entre los pueblos en todas partes, conducir a que se tome una mayor conciencia de la riqueza del patrimonio de las diversas civilizaciones y llevar a una mejor apreciación de los valores inherentes de las diversas culturas, contribuyendo así al fortalecimiento de la paz en el mundo».

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai afirmó que la proclamación por parte de las Naciones Unidas “de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se suele infravalorar”.

La OMT, contará con la colaboración de los gobiernos, las organizaciones pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y regionales y todos los demás interesados relevantes” para preparar esta celebración.

Turismo y desarrollo sostenible

Esta decisión se suma al reconocimiento por parte de los líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) de que «el turismo bien concebido y bien gestionado» puede contribuir a las tres dimensiones del desarrollo sostenible, crear empleo y generar oportunidades comerciales.

La decisión de designar 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo llega en un momento en el que la comunidad internacional adopta la nueva Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado mes de septiembre, según la OMT.

El turismo figura en las metas de tres de los mencionados Objetivos. En el Objetivo 8, que trata de promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; en el Objetivo 12, que se dirige al consumo y producción sostenibles y en el Objetivo 14 que invita a conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.