AGRICULTURA BIOECONOMÍA

La bioeconomía, una manera más inteligente de utilizar los recursos agrícolas

Publicado por: Por Aymone Lamborelle/Ricardo Fortuna (EA.com)/Heller 26 de abril de 2019

Dar a los recursos biológicos, entre ellos los residuos y desechos, una segunda vida, significa también generar dinero por el cierre del círculo productivo.

La bioeconomía promueve una manera más inteligente de utilizar y concebir esos recursos, según se explica en esta infografía de la red de portales europeos EURACTIV, socio de EFE.

La bioeconomía trata de convertir los recursos biológicos renovables de la tierra y el mar en otros productos vitales y en bioenergía. Para resumirlo: es una manera de preservar la naturaleza y la biodiversidad generando nuevas empresas e ingresos para los agricultores, silvicultores y pescadores, pero también para los ciudadanos.

Entre los objetivos de la bioeconomóa figuran: desarrollar un sector basado en los productos biológicos, crear 1 millón de nuevos empleos “verdes” para 2030, convertir los residuos en productos con nuevo valor añadido, substituir el material fósil por alternativas renovables y proporcionar ingresos adicionales para agricultores, silvicultores y pescadores.

 

 

 

 

 

 

Secciones : Agricultura